I
El contexto institucional muestra una situación
de difícil diagnóstico: por un lado, la economía
y la recaudación continúan su crecimiento sostenido;
por el otro, los conflictos políticos que se suceden antes
de cada tiempo electoral, amenazan con alterar el delicado –e
imprescindible– equilibrio que resulta necesario para respaldar
aquel crecimiento.
En ese contexto, el Ministerio de Economía
sufre las presiones habituales en tiempos preelectorales.
Es difícil definir, en esta etapa, algunas variables del
mercado, entre ellas las que afectan directamente el bolsillo de
los votantes, como las tarifas de los servicios público.
El subsidio al gas oil otorgado para el transporte de pasajeros,
por ejemplo, no sólamente distorsiona esenciales principios
de equidad con respecto a otros sectores, sino que provoca pujas
sobre la distribución de los fondos. Este esquema, con distintas
características, amenaza con repetirse en otros sectores
de la economía.
II
Mientras tanto la sociedad sigue alarmada por el
descontrol y la agresividad que despliegan los contenidos de la
televisión abierta. La excusa de la lucha por el rating,
no es argumento para justificar la procacidad y disvalor de los
programas que se emiten por los canales concesionados por el Estado.
Es bueno recordar que todo el andamiaje de los concursos para el
otorgamiento de licencias, se apoya –o debería hacerlo–
en los antecedentes culturales, éticos y profesionales de
los participantes. No se compite en precio para obtener una frecuencia.
Sin embargo, lo que se ve en la pantalla no hace honor ni a los
antecedentes de los titulares, ni al prestigio de las marcas que
los auspician.
Además, existen programas de alto rating
que no necesitan recurrir a la chabacanería, el lenguaje
sucio o las imágenes procaces para lograr la adhesión
de los televidentes. Faltan sí, es evidente, productores
con talento e imaginación para convocar audiencias masivas
con propuestas de calidad.
A la campaña iniciada por Pedro Simoncini
y su asociación “contenidos”, se han sumado múltiples
sectores de la cultura, como las academias de Educación y
de Letras y ahora también el Fondo Nacional de las Artes.
Profundizamos el tema en un reportaje a Carlos Gorostiza, que impulsa
con acciones públicas la toma de conciencia sobre la gravedad
de la situación.
III
Cumpliendo nuestra responsabilidad como abogados
y hombres del sector de las telecomunicaciones, estamos obligados
a observar que, a algunos hombres de derecho, la llegada al poder
les remueve los límites que la prudencia aconseja. Son capaces
de llevar a la firma del Presidente una decisión que sostiene
que, cuando el Poder Ejecutivo lo dispone, puede detenerse el tiempo.
En una frase digna de una antología de la irrealidad jurídica,
se ha decidido que para ciertas licencias de radiodifusión
no han transcurrido los últimos 10 años.
Analizamos el tema en nuestro dossier.
Junto al texto actualizado y ordenado de la Ley de Radiodifusión,
presentamos el Decreto 527/05 que modifica los plazos de duración
de las concesiones, recogiendo también la declaración
de la Carrera de Comunicación de la Facultad de Ciencias
Sociales de nuestra Universidad, sobre el tema. No será fácil
para un Juez resolver la constitucionalidad de la norma, si el caso
le fuera planteado.
IV
Destacamos además otras dos notas: una de
Héctor Huici: “La Constitución Nacional y la
intercepción de las telecomunicaciones”, por la actualidad
del tema frente a los fallos de la justicia declarando la inconstitucionalidad
de la norma que pretende imponer y facilitar el control estatal
sobre los contenidos de las comunicaciones; la otra de Oscar González:
“Regulación del espectro radioeléctrico: Una
oportunidad para mejores prácticas”.
V
Deseamos, por último reafirmar el clima de
independencia académica que asumimos para el tratamiento
de los temas del sector y del marco político que condiciona
su evolución. Y renovar la invitación permanente,
a todos aquellos que tengan opiniones sobre los problemas que afectan
al sector, para que puedan darlas a conocer a través de ©
comunicaciones.
|