Investigación Año IV - Nº IV - 2010  
 
» EL EJERCICIO DEL GOBIERNO URBANO-COLONIAL: APUNTES PARA UN ANÁLISIS DE LOS BANDOS PARTICULARES EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII
Por Bettina Laura Sidy

Resumen

En este trabajo buscaremos comprender uno de los mecanismos mediante los cuales los gobernadores de Buenos Aires buscaron imponer un nuevo orden en la ciudad durante el siglo XVIII. Para ello nos acercaremos al estudio de los bandos particulares que dichas autoridades publicaron, para entender las especificidades que contiene la documentación. En particular, nos detendremos en sus características didácticas y/o instructivas y en el modo en que diversas temáticas relativas a la vida urbana se implicaban mutuamente a lo largo de los enunciados, mostrándonos la complejidad social, política y jurídica que subyace a los diversos mandatos y las dificultades que encierra una clasificación excluyente en torno a los mismos. Los bandos ordinarios aparecen reforzando mandatos contenidos en los de buen gobierno o bien llamando la atención sobre determinadas contingencias que preocupaban a las autoridades y en este sentido resultan herramientas indispensables para comprender el funcionamiento de la sociedad de aquella época.

Palabras claves

Bandos – gobierno – ciudades coloniales

Curriculum autor

Bettina Laura Sidy: Profesora en enseñanza media y superior en Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (Año de egreso: 2008). Doctoranda de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (admisión: Marzo 2010). Becaria de Posgrado tipo I CONICET. Integrante del proyecto UBACyT F091 “Cambios y continuidad en la sociedad indígena e hispano-criolla” Bajo la dirección de la Dr. Ana María Lorandi (2008-2010).
English | texto completo [.pdf]
Revista Electrónica Año I,  Nº 1
Descargar revista completa
 
 
Facultad de Derecho
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Derecho (UBA)
Contáctenos:
Lunes a viernes de 9 a 20 hs. - 1er. piso - Av. Figueroa Alcorta 2263 (C1425CKB)
Teléfono: 054-11-4-809-5629/5632 - Mail: revistagioja@derecho.uba.ar