Tema: Derecho de Propiedad Intelectual

América Latina y la Nueva Arquitectura de la Propiedad Intelectual, Pedro Roffe

América Latina y la Nueva Arquitectura de la Propiedad Intelectual

Cantidad de Páginas: 159
Año de edición: enero de 2007

 

Índice

Nota preliminar
Presentación CEIDIE
Resumen ejecutivo
Propósito
Conclusiones principales

Capítulo I

  • Principales características de la propiedad intelectual: su racionalidad e importancia económica
  • ¿Qué es la propiedad intelectual?
  • El derecho de exclusión y su justificación
  • La evolución de la propiedad intelectual según los estadios de desarrollo
  • La importancia de la propiedad intelectual en términos de comercio internacional
  • La inversión extranjera directa (IED)
  • Los contratos de licencias y la transferencia de tecnología formal
  • Resumiendo: ¿Qué costos y cuáles beneficios?

Capítulo II

  • La importancia relativa de la propiedad intelectual expresada en las solicitudes y concesiones de derecho
  • Las solicitudes y concesiones de patentes
  • El Tratado de Cooperación en materia de Patentes y América Latina y el Caribe
  • América Latina en la distribución de las solicitudes y la concesión de derechos de propiedad intelectual
  • Las patentes en el panorama regional
  • América Latina y la actividad internacional en materia de patentes. La situación en otras categorías de derechos de la propiedad intelectual
  • Las marcas comerciales
  • Los modelos de utilidad

Capítulo III

  • La evolución de la propiedad intelectual
  • Fortalecimiento y globalización de la propiedad intelectual
  • Evolución histórica de la propiedad intelectual
  • La arquitectura internacional de la propiedad intelectual
  • La expansión de la propiedad intelectual en América Latina y el Caribe: breve historia
  • América Latina y el sistema internacional de protección a la propiedad intelectual
  • El intento de revisión del Convenio de París
  • Un tratado complementario al Convenio de París en materia de patentes

Capítulo IV

  • Las grandes transformaciones de los 90: el advenimiento del ADPIC
  • La harmonización y estandarización de la propiedad intelectual: primeras etapas
  • Las excepciones y exclusiones
  • Los antecedentes inmediatos del ADPIC
  • El lanzamiento de las negociaciones de la Ronda Uruguay
  • El Acuerdo de los ADPIC
  • El ADPIC en síntesis
  • Principios y objetivos

Capítulo V

  • La observación de los derechos de propiedad intelectual
  • Estándares mínimos en materia de observancia
  • Cuantificación de la piratería según los sectores industriales afectados
  • La sección 301 y súper 301 de la ley de comercio de EE.UU.
  • Enfoque de los países de la Unión Europea

Capítulo VI

  • El período post-Adpic y la profundización de la “harmonización” a nivel multilateral
  • Ritmo de adecuación de América Latina y el Caribe al nuevo régimen de los ADPIC
  • La OMPI en su papel de promotor de nuevos acuerdos internacionales

Capítulo VII

  • Los Acuerdos de Libre Comercio y la propiedad intelectual
  • La actividad bilateral y regional como complementaria a la multilateral
  • Los acuerdos promovidos por los Estados Unidos y países europeos
  • La naturaleza “ADPIC-plus” de estos acuerdos
  • Los efectos de los ALC
  • El principio de la nación más favorecida
  • La naturaleza de estos tratados y sus efectos entre las partes

Capítulo VIII

  • Reacciones al proceso de “harmonización profunda” y de “ADPIC-plus”
  • Métodos de implementación de los estándares mínimos de ADPIC y la profundización de la harmonización
  • La extensión del debate más allá de los órganos tradicionales y el papel de la sociedad civil
  • Armonización sustantiva del derecho de patentes
  • La Agenda para el Desarrollo

Capítulo IX

  • Los temas controvertidos y pendientes en el período post-ADPIC
  • Recapitulación
  • La relación acceso a medicamentos y protección a la propiedad intelectual
  • Grado y naturaleza de la protección a la biodiversidad y conocimiento tradicional
  • Expansión del ámbito de protección en materia de derecho de autor
  • Grado de protección a las indicaciones geográficas
  • Medidas de observancia y solución de controversias
  • Transferencia de tecnología
  • Políticas de competencia

Capítulo X

  • Consideraciones finales
  • El fundamento de los cambios
  • El papel de América Latina
  • ¿Una posible estrategia común para América Latina?
  • Presupuestos de una futura estrategia
  • Las brechas en el conocimiento
  • Los espacios de política
  • Los temas prioritarios para la acción

Anexos

  • Anexo A
  • Anexo B

Bibliografía (Lista de referencias) y material de consulta