Noticias del Instituto Gioja

Firma del Acuerdo de Libre Comercio: alcances y perspectivas

El pasado 14 de agosto, en el SUM del Instituto Gioja, tuvo lugar la XVII Jornada Mercosur-Unión Europea, organizada por la Cátedra Jean Monnet y Departamento de Derecho Público II. En esta oportunidad, el encuentro se tituló "Firma del Acuerdo de Libre Comercio: alcances y perspectivas". Expusieron Calogero Pizzolo...

Taller sobre Manzi y la historia

El 8 de agosto se llevó a cabo el primer encuentro de un taller sobre Manzi y la historia, a cargo de la profesora Nora Kreimer y Mercedes Cignoli, organizado por el Seminario Permanente sobre la historia de la Facultad de Derecho y coordinado por los profesores Luciana Scotti y Tulio Ortiz. En esta oportunidad, se exhibió la película...

Una concepción pública del Derecho

El Instituto Gioja organizó la conferencia "Una concepción pública del Derecho", que estuvo a cargo de Alon Harel (Hebrew University, Jerusalén) el pasado 7 de agosto en la Sala Vélez Sarsfield.     

Presentación del libro El poder, el sufrimiento y la lucha por la dignidad. Los marcos de derechos humanos para la salud y por qué son importantes

El pasado 7 de agosto, en el SUM del Instituto Gioja, se llevó a cabo la presentación del libro El poder, el sufrimiento y la lucha por la dignidad. Los marcos de derechos humanos para la salud y por qué son importantes, de Alicia Ely Yamin. La autora lidera el Programa Global de Salud y Derechos del Petrie-Flom Center for Health Law Policy,...

Trasplantes de órganos en Chile

El pasado 1 de agosto, en el SUM del Instituto Gioja, tuvo lugar la actividad "Trasplantes de órganos en Chile". En este marco, expusieron Katherine Naranjo Pérez (abogada diplomada en Mediación Familiar y Magister en Derecho Penal y profesora de la Universidad Católica del Maule), María José Muñoz (periodista y...

Autoridades de la Facultad reciben a estudiantes destacados

El pasado 24 de junio autoridades de la Facultad recibieron a destacados estudiantes que se encuentran participando de programas de cooperación internacional de la Facultad. Fueron parte de la reunión los estudiantes que viajarán el próximo cuatrimestre en el marco del Programa de Intercambio de la Facultad y los estudiantes que viajarán...

El poder de las infraestructuras en la gobernanza global

El pasado 3 de julio en el SUM del Instituto Gioja tuvo lugar el diálogo “El poder de las infraestructuras en la gobernanza global” en el cual participaron Benedict Kingsbury (IILJ, NYU Law School), Kevin Davis (NYU Law School), Angelina Fisher (NYU Law School) y Nahuel Maisley (UBA/NYU IILJ/CONICET). El encuentro tuvo lugar en el contexto del...