Modalidades de cursada

English version | Idioma inglés

¿Querés saber más de las modalidades de cursada y evaluación de las Diplomaturas del CCO?

1. Modalidad participación

2. Modalidad investigación

1. Modalidad participación

1.1) Recursos disponibles

Le permitirá al estudiante ingresar al Campus Virtual de la Facultad donde podrá acceder a:

  • el cronograma de clases;
  • la bibliografía obligatoria y sugerida de cada clase;
  • los videos de las clases en formato audiovisual. Los videos se ponen a disposición según el cronograma de clases y permanecen disponibles hasta que finaliza la cursada para que los estudiantes tengan oportunidad de organizar sus horarios de clase;
  • un foro virtual, donde el estudiante podrá intercambiar opiniones con un tutor asignado a la comisión y sus compañeros de cursada;

1.2) Evaluación

1.2.1. La evaluación

Al finalizar la cursada el estudiante completará un examen (opción múltiple o verdadero o falso) en el que se evaluará el conocimiento sobre el contenido de las clases.
La Coordinación del CCO publicará en el Campus Virtual las consignas para la realización de la evaluación antes de la finalización de la cursada.
Los exámenes deberán ser completados en formato digital en la fecha establecida o con anterioridad. Si la evaluación se enviara después de la fecha de entrega, se descontarán diez (10) puntos de la calificación por cada dos (2) días de demora.

1.2.2. Las calificaciones

Para considerar aprobada la evaluación y recibir el Diploma, el estudiante deberá obtener una calificación igual o superior a 60 puntos en una escala del 1 al 100, lo que equivale al menos a 15 respuestas correctas de un total de 25 preguntas.
No recibirán certificados de la Diplomatura los estudiantes que obtengan calificaciones menores a 60.


2) Modalidad investigación

2.1) Recursos disponibles

Le permitirá al estudiante ingresar al Campus Virtual de la Facultad donde podrá acceder a:

  • el cronograma de clases;
  • la bibliografía obligatoria y sugerida de cada clase;
  • los videos de las clases en formato audiovisual. Los videos se ponen a disposición según el cronograma de clases y permanecen disponibles hasta que finaliza la cursada para que los
  • estudiantes tengan oportunidad de organizar sus horarios de clase;
  • un foro virtual, donde el estudiante podrá intercambiar opiniones con un tutor asignado a la comisión y sus compañeros de cursada;

2.2) Evaluaciones

2.2.1. La evaluación

Al finalizar la cursada el estudiante completará un examen (opción múltiple o verdadero o falso) en el que se evaluará el conocimiento sobre el contenido de las clases.La evaluación debe ser realizada por las personas inscriptas a la modalidad 1 (asistente) y las personas inscriptas en la modalidad 2 (investigación), sin excepción.

La Coordinación del CCO publicará en el Campus Virtual las consignas para la realización de la evaluación antes de la finalización de la cursada.

Los exámenes deberán ser completados en formato digital en la fecha establecida o con anterioridad. Si la evaluación se enviara después de la fecha de entrega, se descontarán diez (10) puntos de la calificación por cada dos (2) días de demora.

2.2.2. Los trabajos de investigación

Después de finalizar la cursada el estudiante tendrá un (1) mes corrido para presentar a la Coordinación Administrativa del CCO dos (2) síntesis de dos (2) trabajos de investigación que se enmarquen en, o tengan como disparador, los contenidos de la Diplomatura.

En respuesta a solicitud fundada del estudiante, la Coordinación del CCO podrá otorgar una única prorroga de un (1) mes corrido para la presentación de las síntesis. La Coordinación del CCO podrá merituar y otorgar prorrogas de plazos mayores solo en casos excepcionales. Las síntesis de trabajos serán asignadas, por la Coordinación del CCO, a un tutor de investigación para su corrección.

Una vez recibidas las devoluciones del tutor de investigación el estudiante tendrá dos (2) meses corridos, contados desde la fecha de recepción de cada devolución, para hacer llegar sus trabajos a la Coordinación del CCO.

En respuesta a solicitud fundada del estudiante, la Coordinación del CCO podrá otorgar una única prórroga de dos (2) meses corridos para la presentación de los trabajos finales. La Coordinación del CCO podrá merituar y otorgar prorrogas de plazos mayores solo en casos excepcionales. No podrán otorgarse prorrogas que superen las fechas de entrega que se establezcan para un edición posterior de la misma Diplomatura.

Los tutores de investigación evaluarán los trabajos y les asignarán una calificación (desaprobado, aprobado o sobresaliente). Los tutor de investigación podrán asimismo hacer recomendaciones a los estudiantes, a los efectos de que éstos hagan correcciones a sus trabajos, antes de que el tutor de investigación asigne la calificación final. En este último supuesto y de considerarlo procedente, el tutor de investigación podrá otorgar al estudiante una prorroga de hasta un (1) mes para hacer las correcciones señaladas.

La Coordinación del CCO publicará en el Campus Virtual las consignas para la realización de los trabajos referidos antes de la finalización de la cursada.

2.2.3. Las calificaciones

Para considerar aprobada la evaluación y recibir el Diploma, el estudiante deberá obtener una calificación igual o superior a 60 puntos en una escala del 1 al 100, lo que equivale al menos a 15 respuestas correctas de un total de 25 preguntas.

Si el estudiante aprobó el examen pero no aprobó alguno de los dos (2) trabajos de investigación recibirá un certificado en la “modalidad asistente”.

Para obtener un certificado en la “modalidad investigación” el estudiante debe haber aprobado el examen y los dos (2) trabajos de investigación.

Se considerará que el estudiante obtuvo una calificación sobresaliente cuando sus dos (2) trabajos fueron evaluados con esa calificación y su evaluación tuvo una calificación igual o superior a ocho(8) puntos.