Convocatoria a publicar. Número 7. Primer semestre de 2025

Dossier especial: Trabajo y Prisión

English version | Idioma inglés

Llamado a presentación de trabajos

La presente convocatoria es para un número especial dedicado al Trabajo y la Prisión y las particularidades que la intersección entre estos dos mundos presenta tanto en nuestro país, en las dependencias federales o provinciales, como en otras latitudes. Se proponen tres subejes para los trabajos a recibirse:

En primer lugar, uno vinculado al trabajo intramuros, pudiendo abordar este tópico tanto desde su dimensión histórica, desde la evolución normativa, las problemáticas que presenta en su actual configuración, o su importancia como factor para la construcción del orden interno de la prisión, entre otros.

Por otra parte, se busca aproximarse a un fenómeno más reciente y por ende menos estudiado, producto de las transformaciones del mundo del trabajo en términos generales, como es el surgimiento de cooperativas de trabajo que nuclean a liberados y a liberadas como experiencias de organización —y de subsistencia— en el ámbito del posencierro.

Por último, teniendo en cuenta que la perspectiva de la economía política del castigo surgió hace ya más de ochenta años con las fluctuaciones en el mercado del trabajo como principal determinante de las mutaciones del castigo, así como también que recientemente esta mirada ha sido revitalizada a partir de la introducción de otros factores del ámbito económico pero también de la política, se recibirán artículos elaborados utilizando este marco teórico.

Se valorarán especialmente trabajos que incluyan investigaciones empíricas, debiendo ser igualmente artículos originales. Se recuerda también que la admisión de trabajos para la Revista Prisiones se realiza mediante referato con sistema de doble ciego, cuyas pautas pueden consultarse en detalle aquí.

Por último, tal como se planteó más arriba, y en aras de poder incluir en este número investigaciones que den cuenta de las realidades existentes en distintos contextos geográficos, se recibirán artículos en castellano, inglés y portugués, garantizando la Revista la traducción para su publicación.

Plazos y condiciones para artículos académicos