Revista Jurídica de Buenos Aires - Año 46 - Número 102 - 2021-I

Revista Jurídica de Buenos Aires - 2019 - II

Cantidad de páginas: 324
Puntos de venta: Editorial Abeledo Perrot
Puntos de consulta: Ver Items: Actividades - Donaciones y Canje.
Año de edición: 2021
Tema: El Derecho del Trabajo en la actualidad

Revista completa | Documento PDF

 

 

Índice general

Presentación

Adrián O. Goldin

Doctrina

Alain Supiot: Homo faber: continuidad y rupturas.

Héctor Omar García: El nuevo régimen jurídico del teletrabajo y los nuevos derechos específicos del teletrabajador.

Fernando J. Caparrós: El teletrabajo. Una reflexión en tiempos de pandemia.

Miguel Ángel Maza: Reflexiones sobre derechos laborales básicos, orden público laboral, garantías constitucionales y desempleo estructural. Puntos de partida para pensar propuestas normativas tendientes a aumentar el empleo en número y calidad.

Juan Pablo Mugnolo: El diálogo social y la concertación en el sistema argentino de derecho de las relaciones colectivas de trabajo.

Wilfredo Sanguinetti Raymond: Las cadenas mundiales de producción y la construcción de un derecho del trabajo sin fronteras.

Arturo S. Bronstein: El nuevo derecho del trabajo de la República Popular China.

Mario E. Ackerman: Para reemplazar el pacto de cuota litis en los créditos laborales sin daños colaterales.

Reseñas bibliográficas

Diego Marcelo Ledesma Iturbide: Juan Pablo Mugnolo, (dir.); Martín Golcman y Lucas Caparrós (coords.), Derecho Colectivo del Trabajo, Buenos Aires, Ediar, 2019.

Gastón López Argonz: Liliana Hebe Litterio, Trabajadores plataformadependientes en la Argentina y en el mundo. ¿De la informatización al informalismo? Trabajo “a pedido” a través de aplicaciones de transporte y entrega de mercaderías a domicilio, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1ª ed. Thomson Reuters, La Ley, 2020.

Lucas Caparrós: Marisa Herrera, Silvia Eugenia Fernández y Natalia de la Torre (dirs.); Carolina Videtta, Gabriela Vázquez y María Eugenia Plaza (coords.), Tratado de Géneros, Derechos y Justicia: Derecho del Trabajo, Santa Fe, Rubinzal- Culzoni, 2020.

Martín Federico Golcman: María Luz Rodríguez Fernández, Humanos y robots: empleo y condiciones de trabajo en la era tecnológica, Albacete, 1ª ed. Bomarzo, 2020.

Adrián O. Goldin: Carmelo Mesa-Lago, Evaluación de cuatro décadas de privatización de pensiones en América Latina (1980-2020): promesas y realidades, Ciudad de México, Ed. Fundación Friedrich Ebert, 2020.

Apéndice. Pautas para la presentación de originales