Revista Jurídica de Buenos Aires - 2010

Revista Jurídica de Buenos Aires - 2010Cantidad de páginas: 1590
Puntos de venta: Editorial AbeledoPerrot
Puntos de consulta: Ver Items: Actividades - Donaciones y Canje.
Año de edición: 2010
Tema: El derecho constitucional presupuestario en el derecho comparado

 

 

 

Índice general

Tomo I

Presentación

Doctrina

Sección I. Homenaje a Eusebio González García

Eusebio González García: La Ley de Presupuesto en la Constitución Española de 1978

Sección II. División de poderes y ley de presupuesto en el derecho norteamericano
  • Gerald E. Frug: Las potestades presupuestarias del Poder Judicial
  • KateStith: Las potestades presupuestarias del Congreso
  • J. Gregory Sidak: Las potestades presupuestarias del presidente
Sección III. Visiones generales sobre el derecho presupuestario
  • Álvaro Rodríguez Bereijo: La formación del concepto de ley en torno al presu¬puesto y en el contexto histórico de la pugna gobierno-parlamento
  • Juan Ignacio Moreno Fernández: Función, contenido y límites de la ley de pre¬supuestos generales del Estado en España en la jurisprudencia del tribunal consti¬tucional
  • Jean-Luc Albert: El triángulo constitucional financiero francés
  • Dannil V. Vinnitski: Regulación jurídico-constitucional del presupuesto en Rusia: Tendencias actuales de su desarrollo
  • Xóchitl Raquel G. Pérez Cruz: Comentarios a la última reforma constitucional mexicana en materia presupuestaria
  • Sergio Endress G.: Derecho presupuestario chileno: notas sobre sus actores, proce¬dimiento y principios en la Constitución
  • Adolfo Atchabahian: El derecho constitucional presupuestario argentino: visión histórica y actual
  • EnriqueG. Bulit Goñi: Sobre el programa constitucional y el derecho presupuestario
Sección IV. Los principios generales presupuestarios
  • César García Novoa: Constitución y principios prespuestarios. Especial referencia al principio de estabilidad prespuestaria
  • Mauricio Plazas Vega: Teoría general del gasto público. Algunos comentarios so¬bre la normativa Colombiana
  • Andrea Amatucci: La ley financiera y las leyes relacionadas con la hacienda pública
  • José O. Casás: Los principios de equilibrio y anualidad en materia presupuestaria
Sección V. La perspectiva de los derechos fundamentales
  • Gabriel Casado Ollero: La constitución y el derecho financiero: la constituciona¬lización de la justicia en el gasto público
  • Horacio G. Corti: Ley de Presupuesto y Derechos Fundamentales: los fundamentos de un nuevo paradigma jurídico-financiero
  • Gabriela Ríos Granados: Lineamientos para el presupuesto público con perspecti¬va de género en México
  • Pedro Aberastury: La ejecución de sentencias y la Ley de Presupuesto

Tomo II

Doctrina

Sección VI. La ley del presupuesto y los órganos parlamentarios

  • VINCENT DUSSART: El papel del parlamento francés en materia presupuestaria bajo la V República
  • ADRIANO DI PIETRO: Presupuesto y representación parlamentaria en la gestión de las finanzas públicas en Italia
    MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LAGO: Naturaleza y límites de la función de aprobación de los presupuestos
  • APOLONIA ANDREU MESTRE: Las modificaciones de los créditos presupuestarios en la ley 47/2003, del 26 de noviembre, General Presupuestaria
  • AMABLE CORCUERA TORRES: Las restricciones para incluir ciertos gastos en el pre¬supuesto: un ejemplo español
  • FREDDY A. PRIEGO ÁLVAREZ: Las nuevas manifestaciones de la temporalidad en el presupuesto mexicano
  • MIGUEL DE JESÚS ALVARADO ESQUIVEL: Algunos peligros presupuestarios en la Constitución Mexicana
  • OSCAR NAVA ESCUDERO: El veto al presupuesto de egresos en el sistema jurídico mexicano
  • JOSÉ M. ERREGUERENA ALBAITERO y PATRICIA O. LÓPEZ PADILLA BARRERA: La procedencia de las observaciones del ejecutivo al presupuesto de egresos de la Federación, según la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS: Presupuesto participativo. Hacia una demo¬cracia redistributiva
Sección VII. Seguridad jurídica, transparencia y control de la ley de presupuesto
  • MIRIAM M. IVANEGA: Los controles administrativos del presupuesto: estudio compa¬rativo entre la AGN, la SIGEN, Defensor del Pueblo y Comisiones Parlamentarias”
  • FABIANA SCHAFRIK DE NÚÑEZ: La auditoría general de la nación en la Constitución Nacional
  • PEDRO J. J. COVIELLO: Legalidad y seguridad jurídica en materia presupuestaria
  • MARCELA I. BASTERRA: El derecho de acceso a la información pública en el ámbito presupuestario. Los gastos reservados y las leyes secretas
Sección VIII. La relación entre recursos y gastos públicos
  • PAULO DE BARROS CARVALHO: Derecho constitucional presupuestario y sistema tri¬butario brasileño
  • JOSÉ V. TROYA JARAMILLO: El destino de las contribuciones al gasto público
  • ALBERTO TARSITANO: El principio de capacidad contributiva y el derecho constitu¬cional presupuestario
  • JUAN MANUEL ÁLVAREZ ECHAGÜE: Afectación y destino de lo recaudado por las tasas:. un análisis a partir de los principios de la actividad financiera
  • RODOLFO R. SPISSO: Asignaciones específicas de recursos coparticipables
  • GUSTAVO J. NAVEIRA DE CASANOVA: La relevancia presupuestaria de la inmunidad fiscal del Estado
Sección IX. Las finanzas de diferentes niveles de gobierno: federalismo, regionalización y entidades locales
  • FRANCISCO ESCRIBANO: La disciplina constitucional de los presupuestos generales del Estado y su aplicación en el ámbito de las Comunidades Autónomas
  • VÍCTOR UCKMAR: El pasaje al federalismo fiscal en Italia
  • AGOSTINO ENNIO LA SCALA: New public managment y federalismo fiscal: oportuni¬dades y riesgos
  • JACQUES MALHERBE yEDOARDO TRAVERSA: El federalismo fiscal en Bélgica
  • GUY SIAT: La consagración constitucional de la autonomía financiera de las colectivi¬dades territoriales