Revista Pensar en Derecho Nº 23

 

Pensar en Derecho

ISSN (versión electrónica): 2314-0194

Páginas: 240

Revista completa | Documento PDF

 

 

Índice

Dossier Análisis crítico y en clave de reforma sobre el derecho de las relaciones de trabajo en la Argentina

Segmentación, pluralización, expansión del derecho del trabajo
Adrián Goldin

Algunas reflexiones sobre reformas necesarias y posibles a la legislación laboral vigente
Miguel Ángel Maza

El intervencionismo estatal en la negociación colectiva: sobre la representación empresaria y la homologación de convenios colectivos de trabajo
Juan Pablo Mugnolo

La formación profesional como derecho fundamental y como política pública, laboral y ocupacional
Laura Cristina Castagnino

La acción sindical como pieza del modelo democrático
Guillermo Gianibelli

Indemnización por despido versus fondo de capitalización individual: apuntes contra una eventual reforma inadmisible
Héctor Omar García

La imprescindible reforma de las licencias familiares en el empleo privado
Liliana Hebe Litterio

La reforma impostergable: el régimen de licencias parentales de la Ley de Contrato de Trabajo
Pablo Arnaldo Topet

¿Por qué es necesario modificar el título VII “Trabajo de Mujeres” en la Ley de Contrato de Trabajo?
Silvia E. Pinto Varela

Artículos recibidos por convocatoria abierta

Magistratura, comunicación y tecnología: una reformulación de la función judicial en el siglo XXI
Francisco Guido Santillán

El rol político del Poder Judicial en la democracia argentina. ¿Custodio de las minorías o legitimador de la voluntad popular?
Ana Laura Stigliano

Notas sobre la labor de la interpretación jurídica
Laura M. Sicurello