Tema: Derecho de Propiedad Intelectual

Propiedad Intelectual y Salud Pública, de Carlos Correa

Propiedad Intelectual y Saludo Pública

Cantidad de páginas: 288
Puntos de consulta: Ver. Items- Actividades Donaciones y Canje
Año de edición: Marzo de 2006

 

Índice

PRESENTACIÓN ......IX


CAPITULO I
Internacionalización del sistema de patentes y nuevas tecnologías
Introducción
Cambios en el sistema de patentes
Carácter acumulativo de la tecnología
Dependencia de materiales naturales
Ideas abstractas versus resultados tangibles
Funcionamiento del sistema de patentes
Criterios de patentabilidad
Alcance de las reivindicaciones
Carga probatoria en los procesos de examen
Ficciones legales
Costos de litigios
Diferenciación versus armonización
Conclusiones
REFERENCIAS

CAPITULO II
Medidas pro-competitivas en el marco del Acuerdo sobre los ADPIC
Introducción
derechos de propiedad intelectual en los países en desarrollo
Estimular la competencia, la transferencia de tecnología y la innovación
Excepciones a los derechos de patentes
Licencias obligatorias
Protección de los datos presentados para el registro de productos
Margen de maniobra disponible en el Acuerdo sobre los ADPIC
Conclusiones
REFERENCIAS

CAPITULO III
Repercusiones de la Declaración de Doha relativa al Acuerdo sobre los ADPIC y la Salud Pública
Introducción
Alcance
El papel del Acuerdo sobre los ADPIC y los derechos de la propiedad intelectual
Medidas de salud pública
Flexibilidad del Acuerdo sobre los ADPIC
Interpretación
Licencias obligatorias
Emergencia
Agotamiento
Miembros con insuficiente o ninguna capacidad de fabricación
El problema abordado
Posibles enfoques
Salvaguardias
Licencia obligatoria en el país importador
Viabilidad económica
Aplicación legal
Transferencia de tecnología a los PMA
Prórroga del período transitorio para los PMA
Tratamiento especial conforme al Acuerdo sobre los ADPIC
Rango legal de la Declaración de Doha
Cuestiones no incluidas en la Declaración
Conclusiones
ANEXO I (DECL. DE DOHA RELATIVA AL ACUERDO SOBRE LOS ADPIC Y LA SALUD PÚBLICA
ANEXO 2 (NIVELES DE DESARROLLO DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA (POR PAÍSES)
REFERENCIAS

CAPITULO IV
Integración de la salud pública en la legislación sobre patentes de los países en desarrollo
Introducción
Materia patentable
Métodos de tratamiento y de diagnóstico
Medicinas tradicionales
Alcance de las reivindicaciones
Requisitos de patentabilidad
Novedad
Casos especiales en productos farmacéuticos
Excepciones a los derechos exclusivos
Procedimientos de examen y observación
Interpretación de las reivindicaciones
Licencias obligatorias
Observaciones finales
REFERENCIAS

CAPITULO V
Patentamiento de la segunda indicación farmacéutica
Introducción
Patentamiento de nuevos usos farmacéuticos en Europa y EE.UU
Alcance del Acuerdo TRIPS
La “fórmula suiza”
Conclusiones
REFERENCIAS

CAPITULO VI
Protección de los datos presentados para el registro de productos farmacéuticos
Introducción
Datos exigidos para el Registro de Productos Farmacéuticos
Fundamento de la Protección de Datos
Condiciones de Protección Bajo el Acuerdo TRIPS
Condiciones de Protección del Artículo 39.3
Obligación de confidencialidad
Actos que implican un uso comercial desleal
Jurisprudencia nacional
Medios de protección contra el uso comercial desleal
Alcances de la exclusividad
Los antecedentes de las negociaciones del Acuerdo TRIPS
ANEXO 1 (USO EXCLUSIVO DE LOS DATOS Y COMPENSACIÓN PREVISTOS POR LA US FEDERAL
INSECTICIDE, FUNGICIDE AND RODINTICIDE ACT (FIFRA)
REFERENCIAS221

CAPITULO VII
La protección de la propiedad intelectual y la salud pública en el Tratado de Comercio Chile-Estados Unidos
Introducción
Mayor espacio para las patentes
Mayor duración de los derechos
Protección exclusiva de datos
Exclusión del registro sanitario
Flexibilidades preservadas
Un riesgoso modelo

CAPITULO VIII
Bilateralismo en la propiedad intelectual y acceso a medicamentos
Introducción
La norma de los ADPIC relativa a la protección de datos
Controversias relativas a la interpretación
Experiencias nacionales
“ADPIC-plus” en el CAFTA
Exclusividad de datos
Vinculación
Implicaciones
Conclusiones

CAPITULO IX
Protección de los sistemas de medicina tradicional
Introducción
El concepto de “medicina tradicional”
Codificación
Posesión individual/colectiva
Valor comercial
Divulgación
¿Puede patentarse la MT?
¿Qué se puede proteger?
Políticas alternativas: ¿proteger o promover la MT?
Conclusiones
REFERENCIAS