Tema: Derecho Penal

Lecciones y estudios de Derecho Penal y procedimiento penal, Gustavo E. L. Garibaldi

Lecciones y estudios de Derecho Penal y procedimiento penal, Gustavo E. L. Garibaldi

Cantidad de páginas: 190
Puntos de consulta: Departamento de Publicaciones. Donaciones a profesores
Año de edición: 2020

 

Índice

Capítulo I
El derecho penal de la sociedad de riesgos

I. Introducción
II. Sociedad de riesgos
III. Dogmática penal de riesgos
IV. Delitos de peligro
V. Los riesgos procesales
VI. La reiteración delictiva como riesgo en la fase ejecutiva
VII. Interrogantes
VIII. Derecho penal paradojal en la sociedad de riesgo

Capítulo II
Dolo, suerte y azar

I. La materia penal
II. Casos complejos
III. Azar y suerte en los sistemas de imputación de responsabilidad penal
IV. Algunas cuestiones alrededor del azar y de la suerte
V. Mi posición: el dominó. Además, unas pocas afirmaciones seguras
VI. Mario Dolo, su camino de dominio y azar
VII. Epílogo

Capítulo III
Introducción al problema de la punición de la tentativa y de la no punición del desistimiento voluntario

I. Itinerario
II. Imputación objetiva
III. La norma jurídico penal
IV. Vinculación con la problemática de la tentativa
V. Comienzo de ejecución de una tentativa
VI. ¿Ilícito fijo o graduable?
VII. ¿Punición de la tentativa inidónea?
VIII. Desistimiento de una tentativa. Ubicación dogmática
IX. Voluntariedad del desistimiento
X. Presupuestos del desistimiento de una tentativa inacabada y acabada
XI. Desistimiento y concurrencia de personas
XII. Epílogo

Capítulo IV
Imposición judicial de penas y derecho de defensa en juicio

I. La justificación del castigo
II. Datos y algunos consensos
III. ¿Pena máxima posible, más pena selectivamente aplicada o pena mínima necesaria?
IV. La determinación de la pena
V. Sistemas legales
VI. Sistemas de guías
VII. Jurisprudencia nacional
VIII. Doctrina
IX. Cuestiones procesales vinculadas al derecho de defensa en juicio
X. Influencias del sistema adversarial
XI. Discusión de las partes acerca de la pena que corresponde imponer
XII. Cesura del juicio
XIII. Principios del plea bargaining y consecuencias sobre la determinación de la pena en los sistemas regulados
XIV. Pena que supera la requerida por la fiscalía
XV. Síntesis y algunas conclusiones

Capítulo V
Sistemas de juzgamiento de delitos en la Argentina. Los Códigos de Procedimiento Penal federal y de la provincia de Buenos Aires

I. Introducción
II. Origen de los sistemas inquisitivo y acusatorio
III. El sentido en que se emplean las denominaciones: inquisitivo y acusatorio
IV. Notas salientes de los sistemas de enjuiciamiento inquisitivo y acusatorio
V. Características e influencias de los sistemas acusatorio e inquisitivo en en el enjuiciamiento regulado por dos Códigos de Procedimiento Penal de la Argentina
VI. Observaciones
VII. Presupuestos y algunas conclusiones

Capítulo VI
Delitos contra la Administración Pública. Corrupción. El caso de la Argentina

I. Introducción
II. Delitos contra la Administración Pública
III. Delitos y crímenes. Competencia ordinaria y federal
IV. Tiempo de los procesos y condenas por corrupción
V. Las raíces históricas de la corrupción y la anomia ciudadana
VI. Algunos casos resonantes
VII. Observaciones