Tema: Derechos Humanos y Ciencias Sociales

La educación ciudadana fragmentada: el Derecho en la enseñanza obligatoria, Nancy Cardinaux, Samanta Delas, Matías Manelli, Guillermo Ramón Ruiz

Cantidad de páginas: 160
Precio:
Puntos de consulta: Departamento de Publicaciones. Donaciones a profesores
Año de edición: 2023

Descargar

 

Indice general

Presentación y agradecimientos

Capítulo 1: La formación ciudadana en la educación obligatoria problematizada

I. Antecedentes y debates históricos
II. Debates pedagógicos y evaluaciones globales
III. Referencias bibliográficas

Capítulo 2: Los contenidos de enseñanza implícitos en distintas concepciones del Derecho

I. Tipología de concepciones del derecho
II. Exégesis
III. Historicismo
IV. Utilitarismo
V. Realismo
VI. Sistemática
VII. Análisis crítico
VIII. Deliberativismo
IX. Conclusiones
X. Referencias bibliográficas

Capítulo 3: Los lineamientos curriculares federales y las diversificaciones provinciales

I. Las políticas curriculares en el Estado federal argentino
II. El currículo como dimensión de la política educativa
III. La legislación educativa federal y sus implicancias curriculares
IV. Los NAP y la formación ciudadana
V. Las jurisdicciones y sus capacidades para reformar sus sistemas escolares
VI. La contextualización de las reformas: la cobertura de la educación obligatoria
VII. Referencias bibliográficas
VIII. Anexo
VIII.1. Región Centro
VIII.1.a. Ciudad Buenos Aires
VIII.1.b. Buenos Aires
VIII.1.c. Entre Ríos
VIII.1.d. Córdoba
VIII.1.e. Santa Fe
VIII.2. Región Cuyo
VIII.2.a. Mendoza
VIII.2.b. San Juan
VIII.2.c. San Luis
VIII.3. Región Nordeste
VIII.3.a. Chaco
VIII.3.b. Corrientes
VIII.3.c. Formosa
VIII.3.d. Misiones
VIII.4. Región Noroeste
VIII.4.a. Catamarca
VIII.4.b. La Rioja
VIII.4.c. Jujuy
VIII.4.d. Salta
VIII.4.e. Santiago del Estero
VIII.4.f. Tucumán
VIII.5. Región Sur
VIII.5.a. Chubut
VIII.5.b. La Pampa
VIII.5.c. Neuquén
VIII.5.d. Río Negro
VIII.5.e. Santa Cruz
VIII.5.f. Tierra del Fuego

Capítulo 4: La formación jurídica en la educación ciudadana I. Los contenidos jurídicos en los Núcleos de Aprendizaje Prioritario (NAP)

II. Los contenidos jurídicos en los lineamientos provinciales
III. La Constitución Nacional en los lineamientos provinciales
IV. La organización político-institucional en los lineamientos provinciales
V. Los derechos humanos en los lineamientos provinciales
VI. La conceptualización del derecho en los lineamientos provinciales
VII. Recurrencias en la inserción de contenidos jurídicos en los lineamientos provinciales
VIII. Innovaciones y especificidades de los lineamientos provinciales
IX. Conclusiones preliminares
X. Referencias bibliográficas

Conclusiones

Anexo: Lineamientos y diseños curriculares