Tema: Filosofía y Teoría del Derecho

Derivas de la crítica filosófica en la filosofía del derecho contemporánea, de Sofía Anahí Aguilar




Cantidad de páginas: 82
Puntos de consulta: Ver Items: Actividades-Donaciones y Canje.
Año de edición: 2023

Descargar

 

Índice general

Prólogo

Agradecimientos

Epígrafe


Introducción

1. Algunas distinciones preliminares respecto del concepto de “crítica”
2. El nacimiento de la “crítica”
3. Jürgen Habermas y Michel Foucault: posiciones encontradas
4. La “crítica” en la filosofía del derecho
5. Sobre la estructura de este libro

Primera parte

Dos variantes del pensamiento crítico contemporáneo: Habermas y Foucault

Capítulo 1: Habermas. Racionalidad y crítica

1. Introducción
2. Lenguaje, racionalidad y comunicación en Habermas
3. Racionalidad instrumental y racionalidad comunicativa
4. La crítica habermasiana: una apuesta a la transformación social
5. El debate Habermas-Foucault como punto de partida para una discusión más amplia

Capítulo 2: Foucault, racionalidad y crítica

1. Introducción
2. Las relaciones saber-poder y la genealogía
3. ¿Qué es la crítica para Foucault?
4. La genealogía como una crítica “sin fe en las luces”
5. Algunas posibles respuestas a las objeciones planteadas por Habermas

Segunda parte

Derivas de las dos variantes de crítica en la filosofía del derecho

Capítulo 3: en la senda habermasiana

1. Aspectos centrales de la propuesta de Manuel Atienza para la filosofía del derecho
2. Atienza y las teorías jurídicas críticas
3. Atienza ante el debate “Habermas / Foucault”
4. Robert Alexy y su propuesta de una teoría de la argumentación jurídica
5. Racionalidad, moral y derecho en Alexy
6. Habermas y Alexy

Capítulo 4: en la senda foucaultiana

1. Racionalidad, imaginario social y poder en Enrique Marí
2. Marí, la genealogía, la crítica
3. Boaventura de Sousa Santos: una epistemología del sur
4. Santos, la racionalidad, la crítica

Conclusiones

Bibliografía