La universidad en el programa de la transición a la democracia. Actividad en el marco del 98º aniversario del nacimiento del Presidente Dr. Raúl Alfonsín

El pasado 13 de marzo, en el Salón Verde, se llevó a cabo la actividad titulada "La Universidad en el Programa de la Transición a la Democracia, en el marco del 98º aniversario del nacimiento del Presidente Dr. Raúl Alfonsín". La organización estuvo a cargo de la Cátedra Libre Democracia y Estado de Derecho Dr. Raúl R. Alfonsín.

El evento comenzó con las palabras de apertura de Marcelo Alegre, director del Instituto Gioja, quien destacó la importancia de la Cátedra Libre Estado de Derecho y Democracia en la organización de charlas, conferencias y discusiones sobre el estado de derecho.

Gonzalo Álvarez destacó la centralidad del proyecto de la universidad pública dentro de la transición a la democracia y cómo la autonomía universitaria consagrada en la Constitución no puede entenderse sin considerar el impacto de los eventos ocurridos durante la dictadura y sus secuelas. Álvarez también analizó las leyes posteriores a la dictadura, como la Ley 23.068 y la ley que estableció concursos docentes, y observó que, aunque el gobierno de Alfonsín no se enfocó en una ley universitaria integral, sí promovió reformas específicas para normalizar el funcionamiento del aparato universitario.

Por su parte, Nancy Cardinaux tomó la palabra a continuación y comenzó su intervención comentando sobre el acceso irrestricto a la universidad, un aspecto clave de la democratización educativa. Señaló que la universidad dejó de ser un espacio reservado para unos pocos y pasó a ser una institución abierta para muchos.

 

 

Compartir