La sociedad hackeada por el riesgo. Nuevos desafíos del avance científico

El pasado 25 de marzo, en el Salón Carlos Nino del Instituto Gioja, se llevó a cabo la conferencia "La sociedad hackeada por el riesgo. Nuevos desafíos del avance científico". El evento fue transmitido en vivo a través de YouTube para aquellos que no pudieron asistir en persona.

La apertura estuvo a cargo de la profesora Lidia M. R. Garrido Cordobera, quien disertó sobre los “Alcances y dilemas del Riesgo”. Posteriormente, Paula Bermejo presentó el bloque 1, que incluyó las exposiciones de María Delia Pereiro Grigaravicius y Martín A. Testa. A continuación, Lucia Martinez Lima presentó el bloque 2, con las intervenciones de Silvana C. Vivó, Susana G. Lezcano, David I. Valverde y Federico M. Berenzan. El cierre de la jornada estuvo a cargo de la profesora Esther Ferrer de Fernandez, quien abordó “Los riesgos del desarrollo”.

La conferencia fue organizada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales “Ambrosio Lucas Gioja” y el Seminario Permanente "Vulnerabilidad y Derecho", junto al Seminario Permanente "Problemáticas de los daños en la sociedad del riesgo". También participaron la Maestría en Derecho Comercial y de los Negocios de la Facultad de Derecho de la UBA y el Departamento de Derecho Privado de la misma facultad. El evento se enmarcó dentro del proyecto de investigación UBACyT 2023-2025 titulado "Vulnerabilidad, inteligencia artificial, transhumanismo y riesgo del desarrollo. La sociedad de la incertidumbre y el mercado. Los posibles daños: ética y/o eficiencia".

 

Compartir