Información importante para la inscripción al primer período lectivo 2025

QUIÉNES PUEDEN INSCRIBIRSE

Todos los/as alumnos/as regulares inscriptos/as a las diferentes carreras que se dictan en esta Facultad podrán inscribirse a través del SIU GUARANÍ en las fechas correspondientes. Las fechas de los tres llamados a inscripción se establecen en el calendario académico.

Se recomienda a todos/as los/as alumnos/as realizar el cambio de clave del SIU GUARANÍ y no utilizar la clave automática de los últimos 4 dígitos del DNI

 

CÓMO VA A SER LA METODOLOGÍA DE CURSADA

Conforme con lo dispuesto en la resolución (CD) 3067/21 modificada por la resolución (CD) 206/22 los cursos se dictarán de forma presencial y remota.

Durante el año lectivo 2025, cada estudiante podrá solicitar la inscripción a un máximo de dos materias o su equivalente a 8 puntos para cursar de forma remota. En caso de haber solicitado la inscripción al máximo de remotas en el primer período lectivo no podrá cursar materias bajo esa modalidad en el segundo período lectivo. En caso de estar cursando una materia anual de forma remota iniciada en el segundo período lectivo 2024 solo podrá optar por la inscripción a una materia cuatrimestral o el equivalente a cuatro puntos remotos durante el período 2025.

Para solicitar la inscripción a un curso remoto deberá estar inscripto/a o solicitar la inscripción a un curso presencial.

Los cursos de práctica profesional serán dictados en su totalidad de forma presencial.

Las evaluaciones finales correspondientes a las asignaturas de modalidad remota se tomarán de forma presencial en los mismos días y horarios de la cursada. Asimismo, los/as docentes podrán optar por instancias evaluativas parciales presenciales.

Los/as estudiantes pueden también optar por solicitar la inscripción a todas las materias bajo modalidad presencial.

 

CÓMO INSCRIBIRSE EN LAS MATERIAS

Los/as estudiantes pueden inscribirse en un máximo de cinco materias o su equivalente a 20 puntos por cuatrimestre (los alumnos del CPO deben distribuir los puntos de forma tal de no superar los cinco puntos por mes, en caso de no solicitar la inscripción de esta forma el sistema no habilitará la inscripción)

  • En el primer llamado a inscripciones los/as estudiantes podrán solicitar como máximo la inscripción a tres materias (o el equivalente a 12 puntos) presenciales o bien, a dos materias (o su equivalente a 8 puntos) presenciales y una materia (o su equivalente a 4 puntos) de forma remota.
    Aquellos/as estudiantes que solo deseen inscribirse en una materia deberán hacerlo bajo modalidad presencial.
  • En el segundo llamado a inscripciones, y de acuerdo con los resultados del primer llamado, cada estudiante podrá solicitar la inscripción como máximo a cuatro materias (o su equivalente a 16 puntos) de modalidad presencial, o, tres materias (o el equivalente a 12 puntos) de modalidad presencial y una materia (o el equivalente a 4 puntos) de modalidad remota.
    Para poder solicitar un curso de modalidad remota deberá tener al menos un curso presencial asignado en el primer llamado o solicitar en este llamado la asignación de al menos un curso presencial
  • En el tercer llamado a inscripciones, y de acuerdo con los resultados de los llamados anteriores, los estudiantes podrán anotarse a un máximo de cinco materias cuatrimestrales  o el equivalente a 20 puntos. Aquellos que opten por inscribirse a las dos materias remotas en el mismo cuatrimestre, deberán hacer uso de este llamado para realizar el pedido, quedando en estos casos como máximo la posibilidad de solicitar la inscripción a tres materias (o su equivalente a 12 puntos presenciales) y dos materias (o su equivalente a 8 puntos) de forma remota.

Los/as estudiantes no podrán renunciar a los cursos asignados durante el período de inscripciones. Las renuncias se habilitarán una vez iniciadas las clases a través del SIU GUARANÍ en las fechas establecidas por el calendario académico.

Una vez efectuada la asignación la misma no puede ser modificada.

 

IMPORTANTE:
Todas las asignaciones se realizarán con la condición que al 1ero de Abril 2025 deben estar todas las asignaturas o cursos aprobados en períodos anteriores respetando el régimen de correlatividades vigente. En aquellos casos en los cuales no se respete el régimen de correlatividades, la materia será dada de baja luego de la verificación de requisitos, sin excepción. 

 

CUÁNDO SE PUEDE EFECTUAR UNA INSCRIPCIÓN CONDICIONAL AL PRÁCTICO 

La misma puede hacerse en uno de los supuestos que se detallan a continuación.

El primero es por aquellos alumnos que cuentan con el CPC y obligatorias del CPO aprobadas y tienen al menos 16 puntos acreditados al momento de la inscripción. El segundo es por aquellos alumnos que cuentan con al menos 20 puntos aprobados, el CPC completo y adeudan una sola materia obligatoria del CPO al momento de la inscripción.

El requisito faltante para obtener la inscripción regular a la práctica profesional debe encontrarse aprobado antes del 1ero de Abril, es decir que el requisito faltante debe encontrarse en curso durante el intensivo de verano, con examen regular a Marzo o en las mesas libres de dicho mes. En caso de no cumplir con dicho requisito la materia será dada de baja.

En los siguientes links podrán consultar el reglamento de correlatividades y las resoluciones correspondientes a la inscripción condicional a la práctica profesional

 

CUÁNDO TENDRÁ LUGAR LA PUBLICACIÓN DE RESULTADOS Y EN QUE CASOS PUEDEN EFECTUARSE RECLAMOS 

Los resultados de las inscripciones deben verificarse en el SIU GUARANÍ en las fechas establecidas por el calendario académico. 

  • La verificación de asignaciones se realiza a través del SIU GUARANÍ desde la solapa “reportes / mis inscripciones”
  • Si la inscripción figura como ACEPTADA la inscripción fue exitosa
  • Si la inscripción figura como RECHAZADA la materia solicitada no fue asignada. En ese caso, cliqueando sobre dicha palabra podrán verificar el motivo de la no asignación.
  • Si en la fecha de publicación de resultados la inscripción figura PENDIENTE en la sección de “mis inscripciones”, la materia fue asignada de forma condicional a que se realice la verificación de requisitos aprobados. En caso de no contar con los requisitos establecidos por el plan de estudios aprobados al 1ero de Abril, la materia será dada de baja a partir de esa fecha.

Deberá verificar las correlatividades correspondientes a su plan de estudios ingresando aquí.

En caso de que el sistema informe que la comisión no posee cupo disponible, quiere decir que las vacantes del curso se completaron con alumnos que poseían un promedio o puntaje superior al del solicitante al momento de la inscripción. En estos casos deberán anotarse en otra comisión ofertada en virtud de la oferta disponible en el siguiente llamado a inscripciones. No se tomarán reclamos ante la no asignación por falta de cupo ya que dichos cursos no poseen vacantes disponibles. Los reclamos por temas no relacionados con la falta de cupo podrán efectuarse únicamente en la misma fecha de publicación de resultados.

Los reclamos podrán efectuarse únicamente en la misma fecha de publicación de resultados.

 

CUÁNDO SE RENUNCIA A LOS FINALES PENDIENTES Y A LAS ANUALES 

Aquellas personas que se encuentren cursando una materia anual desde el segundo período lectivo 2025 y no continúen con su cursada, podrán renunciar a la misma cualquiera de los tres llamados a inscripción y podrán volver a inscribirse en esa misma fecha..

Aquellas personas cuyo examen final del segundo período lectivo 2025 haya quedado en situación regular a marzo, podrán renunciar al mismo en cualquiera de los tres llamados a inscripción e inscribirse para recursar la materia en el primer período lectivo 2025.

 

MESAS LIBRES

Una vez solicitada la inscripción a una mesa libre la misma no puede ser dada de baja o renunciada. En caso de no presentarse o no aprobar la misma no podrán solicitar la inscripción para cursarla durante el primer período lectivo 2025.

Compartir