Destacada participación de estudiantes de la Facultad en el National Model United Nations (NMUN) 2025

El equipo conformado por cuatro estudiantes de la Facultad de Derecho, junto con estudiantes de las Facultades de Ciencias Económicas y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, obtuvo el premio de “Delegación Distinguida” (Distinguished Delegation) en la edición 2025 del National Model United Nations (NMUN), celebrada del 6 al 10 de abril en la ciudad de Nueva York. La delegación representó a la República de Guinea Ecuatorial en distintos comités de las Naciones Unidas.

La delegación estuvo integrada por Ignacio Ullua, María de los Milagros Ré, Victoria Sofía Castro y Facundo Martín Donati (Facultad de Derecho), Iván Matías Berajá y Francisca Paz Ciucci (Facultad de Ciencias Económicas), y Ashur Noufouri y María Pilar Sakson (Facultad de Ciencias Sociales). El equipo fue dirigido académicamente por el Dr. Leopoldo Godio y contó con el acompañamiento de Agustina Noeli Vázquez como coach, junto con la colaboración de anteriores participantes de NMUN en calidad de tutores.

Además del premio “Delegación Distinguida”, la delegación recibió otras cuatro distinciones: Reconocimiento de pares (Peers Award) en el Primer Comité y en el Tercer Comité de la Asamblea General; y dos premios a documentos de posición (Position Paper Awards) en ECOSOC y en el Tercer Comité de la Asamblea General.

Durante la competencia, el equipo tuvo la oportunidad de reunirse con la Representación Permanente de Argentina ante las Naciones Unidas, así como de recorrer la sede de las Naciones Unidas y dialogar con funcionarios del sistema ONU.

El National Model United Nations es una competencia internacional de simulación de la Organización de las Naciones Unidas que se realiza desde 1927, cuando era conocida como Asamblea Modelo de la Sociedad de Naciones. En ese marco, representa la oportunidad para estudiantes de diversas disciplinas, entre ellas las jurídicas, para desarrollar habilidades de investigación, oratoria, argumentación y negociación.

En esta edición participaron delegaciones de más de 160 Estados miembros y más de 200 universidades, incluyendo instituciones como Université Panthéon-Assas, Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg, American University, Université du Québec, LMU Munich, Erasmus University Rotterdam, Frankfurt School of Finance & Management, Pace University, King’s College, Université Catholique de Louvain, University of Montreal, University of Erfurt, Friedrich-Alexander-Universität Erlangen–Nürnberg, The University of Texas, Universidad Católica Andrés Bello, Université de Sherbrooke Faculté de médecine et des sciences de la santé, The Hague University of Applied Sciences, Stiftung der Deutschen Wirtschaft, University of Arkansas, Georgia State University y Texas Christian University.

Esta fue la tercera participación consecutiva de la Universidad de Buenos Aires en NMUN, habiendo obtenido reconocimientos en todas ellas. Asimismo, fue la segunda vez que se conformó un equipo conjunto entre distintas facultades, reflejando el compromiso interdisciplinario de la UBA en el abordaje de los grandes desafíos globales. Esta participación fue posible gracias al incansable trabajo y financiamiento otorgado tanto por la Facultad de Derecho como por la organización del modelo, que por tercer año consecutivo acompañaron el esfuerzo académico y logístico del equipo.

Compartir