Curso de difusión y análisis del documento rector: "Transversalizar para transformar. Perspectiva de géneros y diversidades en la enseñanza del derecho"

Antecedentes:

Conforme consta en el Acta de Reunión Plenaria del Consejo Permanente de Decanas y Decanos de Facultades de Derecho de Universidades Nacionales realizada en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, los días 27 y 28 de noviembre del 2023, se resolvió por unanimidad diseñar una instancia de reexión del documento rector, promover la difusión e impulsar capacitaciones sobre perspectiva de género en la enseñanza del Derecho, se realiza la siguiente propuesta.

Modalidad: virtual- sincrónico, 3 clases de dos horas (dos bloques de 60 minutos - 45 teórico y 15 práctico) una vez por semana, total 3 semanas: 6 horas. Se entregan certicados. 

Objetivos:

  • Difundir y dar a conocer el Documento Rector para transversalizar la perspectiva de géneros en la enseñanza del derecho en Facultades de Derecho de Universidades Públicas.
  • Profundizar sobre las diferentes dimensiones que comprende transversalizar la perspectiva de géneros para alcanzar Facultades de Derecho comprometidas con este enfoque.
  • Generar un espacio de reexión e intercambio entre toda la comunidad universitaria -equipo académico, docentes, no docentes, estudiantes- para profundizar sobre las principales reformas y consecuentes transformaciones que encierra repensar las Facultades de Derecho desde la obligada perspectiva de género y diversidad.

Unidades temáticas

Primera clase:

Bloque 1: Introducción. Fundamentos del Documento Rector. Objetivos. Metodología de trabajo. Delimitaciones. Acercamiento a nociones básicas- centrales- estructurales.

Bloque 2: Mirar. Bases sobre herramientas metodológicas (feminismos jurídicos). Ejemplos prácticos.

Segunda clase:

Bloque 1: Garantizar. la perspectiva de géneros y diversidad como obligación constitucional- convencional. Su impacto en el derecho al acceso a la educación, derecho en la educación y derecho mediante la educación. Ejemplos prácticos.

Bloque 2: Integrar. Bases para repensar la enseñanza en acto: áreas curriculares. Ejemplos prácticos.

Tercera clase:

Bloque 1: Accionar. Revisar de manera crítica el diseño institucional: protocolos de violencia, programas y/o áreas de género, políticas de extensión y otras acciones positivas. Ejemplos de buenas prácticas.

Bloque 2: Visibilizar. La democracia paritaria en números. El rol de la información cuantitativa para acompañar reformas cualitativas.

Bibliografía básica: Documento Rector: “Transversalizar para transformar Perspectiva de géneros y diversidades en la enseñanza del derecho” disponible aquí

Para su implementación escribir a documentorector@gmail.com

Compartir