Crímenes ambientales: posible juzgamiento ante la CPI

En el Aula 1 de Extensión Universitaria, el pasado 29 de abril, se llevó a cabo la actividad "Crímenes ambientales: posible juzgamiento ante la CPI", organizada por el proyecto de investigación DECyT "Ecocidio como crimen internacional" (dirigido por la profesora Natalia Barbero). Expuso: Magalí Bobbio (abogada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, argentina con especialidad en Derecho Penal. También cuenta con una maestría en "Crímenes Internacionales y Criminología" de la Universidad Vrij, Ámsterdam, Países Bajos. Trabajó durante más de 7 años en varios tribunales orales de Buenos Aires brindando asesoría legal a jueces del poder judicial argentino. Actualmente trabaja como letrada en la Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional, brindando asesoramiento legal a jueces. Ha participado en varias conferencias en diferentes países, tanto en español como en inglés, y ha publicado varios trabajos académicos sobre diversos temas relacionados con el derecho penal internacional. Actualmente, Magali es parte del comité de redacción del concurso de simulación ante la CPI, en su versión en español). Noelia Matalone moderó el intercambio. Daniela Sodini y Natalia Barbero coordinaron el evento.

 

Compartir