Armas de destrucci髇 masiva, actores no estatales y control de exportaciones. La Resoluci髇 1540 (2004) del Consejo de Seguridad y sus impactos globales, regionales y nacionales
En el Salón Rojo, el pasado 20 de septiembre, se realizó el seminario internacional "Armas de destrucción masiva, actores no estatales y control de exportaciones. La Resolución 1540 (2004) del Consejo de Seguridad y sus impactos globales, regionales y nacionales". La actividad fue organizada por el Observatorio de Derecho Internacional Humanitario, la Maestría en Relaciones Internacionales, el Seminario Permanente sobre Teoría e Historia del Derecho Internacional del Instituto Gioja, el Comité Interamericano contra el Terrorismo de la OEA y la Fundación NPSGlobal.
En primer lugar, se desarrolló el panel "Aspectos jurídicos e institucionales: Introducción a los desafíos de la no proliferación en el marco del Derecho Internacional y el papel del Consejo de Seguridad. La Res. CSNU 1540 (2004) y su implementación a nivel regional y nacional". Participaron en calidad de expositores/as: Emiliano Buis (UBA, UNICEN, NPSGlobal, CONICET), Edith Valles (Grupo de Expertos 1540 de la ONU), Soledad Urruela (CICTE/OEA) y Lorena Capra (DIGAN, Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto),