Día de la Visibilidad Lésbica

El Día de la Visibilidad Lésbica en Argentina se celebra cada 7 de marzo en diversas partes del país en conmemoración del fallecimiento de Natalia "Pepa" Gaitán, de 27 años de edad, quien fue asesinada de un escopetazo por Daniel Torres, el padrastro de su novia, en Parque Liceo, un barrio de la periferia de la ciudad de Córdoba.

 La justicia lo condenó a 14 años de prisión y los fundamentos de la sentencia hacen referencia a la discriminación por orientación sexual. El crimen de Natalia se convirtió en una bandera de la lucha por la igualdad y la visibilidad de las mujeres lesbianas en todo el país.

Es un día llamado a la reflexión que tiene como finalidad lograr la construcción de sociedades más inclusivas en toda la región y la protección de sus derechos humanos, sin discriminación.

Ser lesbiana, gay, bisexual, trans o intersex forma parte de la diversidad humana y todas las identidades y las orientaciones sexuales están protegidas por los principios de libertad, igualdad y dignidad humana reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos, como así también, en la legislación nacional –Leyes de Matrimonio Igualitario, Identidad de Género, Reproducción Asistida y reforma del Código Civil– y los Tratados Internacionales.

Los Derechos Humanos son universales, no pueden invocarse prácticas ni creencias culturales, religiosas, morales, como tampoco, actitudes sociales para justificar violaciones a éstas prerrogativas contra ningún colectivo o persona.

Sin embargo, al día de hoy continúan prevaleciendo estereotipos discriminatorios, normas culturales y actitudes que normalizan y minimizan la violencia contra las mujeres y las niñas. Las mujeres lesbianas conforman un grupo que sufre una doble discriminación, la primera por su género y la segunda por el estigma al que está asociado su orientación sexual.

Desde el Área de Igualdad de Género y Diversidad para estudiantes, tenemos la firme convicción de que todas las personas tienen el mismo derecho a no ser objeto de violencia, persecución, discriminación ni estigmatización.

“La libertad de ser quien eres y amar a quien elijas, es un derecho humano fundamental”.

Compartir