Presentación del libro El poder, el sufrimiento y la lucha por la dignidad. Los marcos de derechos humanos para la salud y por qué son importantes

El pasado 7 de agosto, en el SUM del Instituto Gioja, se llevó a cabo la presentación del libro El poder, el sufrimiento y la lucha por la dignidad. Los marcos de derechos humanos para la salud y por qué son importantes, de Alicia Ely Yamin. La autora lidera el Programa Global de Salud y Derechos del Petrie-Flom Center for Health Law Policy, Biotechnology and Bioethics (PFC) de la Escuela de Derecho de Harvard y el Incubador de Educación y Aprendizaje de la Universidad de Harvard. Es actualmente Profesora Adjunta en Salud Global y Población en la Escuela de Salud Pública y está afiliada a la Escuela de Medicina de Harvard. Por su parte, comentaron la obra: Víctor Abramovich (profesor de Derecho, UBA/UNLA, procurador  fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación), Paola Bergallo (profesora de Derecho e investigadora CONICET/UTDT) y Laura Pautassi (profesora de Derecho e Investigadora CONICET/UBA y directora Grupo DSPP). El Grupo de Trabajo Interdisciplinario Derechos Sociales y Políticas Públicas, la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella y el Instituto Ambrosio L. Gioja.

Compartir