Destacado desempeño del equipo de la Facultad en el Concours d'Arbitrage International de Paris

El equipo representativo de la Facultad conformado por las estudiantes Maura Jazmín Muracciole Goldberg, Sofía Guadalupe García y Jennifer Solange Mykitka Wood, participó del Concours d'Arbitrage International de Paris, en su 14ava edición, con un destacado desempeño. El equipo que representó a la UBA fue seleccionado en octubre de 2018 por un comité de selección de la Facultad. El entrenamiento del equipo para las distintas instancias de la competencia estuvo a cargo de las docentes Florencia Delia Lebensohn y Laura Camila Zinnerman, los abogados Catalina MalaraJulio César Rivera (h)Laura Jaroslavsky Consoli, Micaela Aranciva, Florencia Wajnman, Lennart Vazzoler y la alumna Katya Hartl, quienes acompañaron a los estudiantes durante sus meses de formación intensiva. Asimismo, el equipo contó con el invaluable apoyo docente de la profesora María Susana Najurieta y el docente de la Carrera de Traductor Público, idioma francés, Diego Barbanente.

La Facultad de Derecho participa en el Concours desde la 6ta Edición, llevada a cabo en los años 2010/2011. El Concours es un evento académico desarrollado enteramente en idioma francés que a la fecha ha convocado a cerca de 1700 estudiantes de 65 universidades provenientes de 4 continentes, representativas de 22 nacionalidades, además de destacados profesores y abogados expertos en arbitraje de todo el mundo.

El Concours, organizado en conjunto por la Escuela de Derecho de Sciences Po y la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), se desarrolla en dos fases: (i) una primera fase escrita –compuesta, a su vez, por dos etapas, ambas eliminatorias–, durante la cual los equipos elaboran e intercambian memoriales asumiendo la posición de demandante y demandado, sucesivamente, y (ii) una segunda fase de carácter oral en la cual los ocho equipos seleccionados se enfrentan en una actuación profesional ante un tribunal arbitral simulado, conformado por juristas y abogados de renombre. La etapa oral se subdivide en las etapas de semifinal y gran final. En la gran final participan 4 de las 8 universidades que acceden a las rondas orales. Ambas instancias se desarrollan enteramente en idioma francés.

Previo al desarrollo de las rondas orales en París,  el martes 28 de mayo de 2019 se llevó a cabo una sesión abierta de práctica en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho, que consistió en una simulación de audiencia en idioma francés similar a las que el equipo tuvo en la competencia, ante un tribunal arbitral que en dicha oportunidad contó con la presencia del abogado Nigel Blackaby.

El equipo de alumnos y entrenadores desea expresar su especial agradecimiento por el continuo e incondicional apoyo de la Facultad de Derecho, del decano Alberto J. Bueres y de al equipo de la Dirección de Relaciones Internacionales, en especial a su directora, Diana G. Español.

Compartir