La justicia en México
En el Aula del Centro para el Desarrollo Docente, el 23 de noviembre tuvo lugar la conferencia "La justicia en México", a cargo de Eduardo López Betancourt (UNAM). El encuentro fue organizado por el Centro para el Desarrollo Docente.
El orador comenzó diciendo que cuando un pueblo
está capacitado para afrontar cualquier huracán, de la característica que sea,
no tendría que angustiarse. Pero en México, "el huracán (Donald) Trump nos
tiene con un temor patético porque no estamos preparados, no hemos tenido la
capacidad de prepararnos para ser autosuficientes, para impedir que nuestros
mexicanos nacionales tengan que trasladarse a padecer desprecios", observó.
Por otra parte, sostuvo que "hay una auténtica y permanente injusticia en todos
los ámbitos porque tenemos un sistema donde los jueces son designados por el
ejecutivo. Formalmente, tenemos un sistema desde el punto de vista
constitucional que se presenta en muchos de nuestros países, en la clásica e
histórica división de poderes". Luego, especificó que, en su país, el problema
es que el legislativo se ha visto siempre limitado e influenciado por el poder
ejecutivo. El ámbito judicial es muy cínico, "tenemos el sistema federal y el
sistema local, que obviamente el que se impone y permanentemente mantiene la
autoridad máxima en las decisiones judiciales, es el poder federal", manifestó.