Noticias

Protecci贸n hol铆stica de la innovaci贸n El pasado 20 de marzo, en la Sala Vélez Sarsfield, tuvo lugar la actividad "Protección holística de la innovación" organizada en conjunto por UBA-IALAB, la Secretaría de Investigación y el Departamento de Posgrado. Participó como expositor el Prof. Dr. Michael Hassemer, catedrático de la Universidad de...

Primer Encuentro MERCOSUR de Intercambios de experiencias y resultados de proyectos de investigaci贸n El 1 de diciembre pasado, se celebró el “Primer Encuentro MERCOSUR de Intercambios de experiencias y resultados de proyectos de investigación”. En este marco, La Secretaría de Investigación, el Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales “Ambrosio L. Gioja” (Facultad de Derecho- UBA) conjuntamente con el...

Tercer Concurso Regional de Alegatos y Simulaci贸n en el Derecho Internacional Humanitario Los días 3, 4 y 5 de noviembre el Observatorio de Derecho Internacional Humanitario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y la Delegación Regional del Comité Internacional para la Cruz Roja (CICR) para Argentina, Brasil, Chile Paraguay y Uruguay, organizaron III Concurso Regional de Alegatos y Simulación en Derecho...

Los derechos humanos en la pol铆tica exterior argentina En el Salón Verde, el pasado 24 de octubre, se celebró la actividad “Los derechos humanos en la política exterior argentina”, organizada por el DECyT: “El impacto del Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la Política Exterior: puntos y contrapuntos” y la Secretaría de Investigación (Facultad de...

Investigar en prisi贸n En el Salón Verde, el pasado 21 de octubre, la Secretaría de Investigación y el Proyecto DeCyT “Estrategias de gobierno carcelario. Una mirada local” organizaron el encuentro “Investigar en prisión. Jornadas de cierre DECyT: Estrategias de gobierno carcelario. Una mirada local”. Asimismo, la actividad fue auspiciada por el...

Ense帽anza del derecho y masculinidades. Presentaci贸n de informe "Reiteraci贸n de conductas violentas de varones que asistieron a dispositivos de trabajo en violencia de g茅nero" El pasado 8 de septiembre, tuvo lugar la actividad “Enseñanza del derecho y masculinidades”, organizada por el DeCyT 2020-2022 DCT2030: La enseñanza del derecho con perspectiva de género. Reflexiones sobre las aulas. El encuentro tuvo por objetivo, reflexionar sobre la enseñanza del derecho, el acceso a la justicia y la importancia de...

Desaf铆os actuales en el arbitraje internacional El pasado 31 de agosto tuvo lugar el encuentro “Desafíos actuales en el arbitraje internacional”, organizado por el Proyecto DeCyT DCT2018 “El Tribunal Internacional del Mar frente a los desafíos del derecho internacional actual y el desarrollo progresivo” y la Secretaría de Investigación (Facultad de Derecho, UBA). Las...

Presentaci贸n del libro Si quiere una garant铆a compre una tostadora. Ensayos sobre punitivismo y Estado de derecho, de Andr茅s Rosler El pasado 12 de julio, en el Salón Rojo, se realizó la presentación del libro Si quiere una garantía compre una tostadora. Ensayos sobre punitivismo y Estado de derecho, de Andrés Rosler. Expusieron: Daniel Pastor, Lisi Trejo y Leandro Vergara.

La relaci贸n entre los Pueblos Ind铆genas y los Organismos Internacionales: Participaci贸n, impacto y proyecciones El pasado 5 de julio se llevó a cabo la actividad "La relación entre los Pueblos Indígenas y los Organismos Internacionales: Participación, impacto y proyecciones". La presentación estuvo a cargo de Agustín Ulanovsky (abogado, UBA y codirector del DECyT “El impacto del Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la...

Primer encuentro franco argentino: 驴Cr铆menes sin castigo? Figuras de la impunidad puestas a prueba por la justicia transicional En el Salón Verde, los días 22, 23 y 24 de junio se desarrolló el Primer encuentro franco argentino: ¿Crímenes sin castigo? Figuras de la impunidad puestas a prueba por la justicia transicional, organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Sorbonne Paris Nord. Este primer encuentro científico abierto al...