Noticias

Educación en derechos humanos y en desarrollo sostenible El pasado 21 de junio, en la Sala Vélez Sarsfield, tuvo lugar un conversatorio sobre educación en derechos humanos y en desarrollo sostenible, organizado por el DECyT (DCT) 2236 "Educación en derechos humanos y en desarrollo sostenible: avances, desafíos y oportunidades” y la Secretaría de Investigación. Participaron...

Quintas jornadas Internacionales de Derecho Empresarial: Empresa, tecnología y desarrollo humano Los días 15, 16 y 17 de mayo, en el Salón Azul, tuvieron lugar las "Quintas jornadas Internacionales de Derecho Empresarial: Empresa, tecnología y desarrollo humano", organizada por la Maestría en Derecho Comercial y de los Negocios, el Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja, la Secretaría de...

Presentación del libro La enseñanza del derecho internacional público. La influencia de la cátedra de Luis A. Podestá Costa en la Universidad de Buenos Aires, de Leopoldo M. A. Godio En el SUM del Instituto Gioja, el pasado 28 de junio, se realizó la presentación del libro La enseñanza del derecho internacional público. La influencia de la cátedra de Luis A. Podestá Costa en la Universidad de Buenos Aires, de Leopoldo M. A. Godio. El Departamento de Ciencias Sociales y la Secretaría de...

Actuales tendencias jurídico-políticas del derecho internacional: derecho del mar y derecho del espacio ultraterrestre Organizado por el Proyecto DeCyT DCT2214 “El devenir de las cortes y tribunales internacionales. Desafíos políticos e institucionales contemporáneos” (2022-2024), el pasado 30 de mayo de 2023 tuvo lugar en el SUM del Instituto Gioja la jornada "Actuales tendencias jurídico-políticas del derecho internacional: derecho del...

Homenaje a Abelardo Levaggi El pasado 17 de mayo, en el SUM del Instituto Gioja, tuvo lugar un homenaje a Abelardo Levaggi, organizado por el Departamento de Ciencias Sociales, el Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales, Dr. Ambrosio L. Gioja, la Secretaría de Investigación. El Seminario Permanente de Historia de la Facultad de Derecho coordinó el evento. En...

Tercer encuentro del Taller "Los/as estudiantes vamos a los juicios" El pasado 8 de mayo, se celebró el tercer encuentro del Taller "Los/as estudiantes vamos a los juicios".  En este marco, la Secretaría de Extensión Universitaria convoca a estudiantes de la carrera de Abogacía a participar del seminario teórico-práctico sobre Justicia y Memoria. Este programa se propone acercar a los/as...

Presentación del libro  Narcocriminalidad, economías enfermas y territorios sociales. Análisis sociojurídico y socioeconómico El pasado 18 de abril, el Departamento de Sociales y la Secretaría de Investigación, organizaron la presentación del libro Narcocriminalidad, economías enfermas y territorios sociales. Análisis sociojurídico y socioeconómico. Brindaron su aporte: Isabel González Nieves, Rubén Héctor Donzis,...

Conversatorio: "El control de constitucionalidad concentrado en la República federal de Alemania" El pasado 27 de marzo, la Dirección del Departamento de Posgrado junto con la Secretaría de Investigación, organizaron el encuentro "El control de constitucionalidad concentrado en la República federal de Alemania" en el cual brindó su aporte el Prof. Michael Hassemer, catedrático de la Universidad de Kaiserslautem y juez del...

Neutralidad judicial El pasado 22 de marzo, la Secretaría de Investigación junto a la Dirección de Posgrado, organizaron esta conferencia a cargo del profesor Michael Hassemer, catedrático de la Universidad de Kaiserlautern.  

Conferencia sobre asistencia al suicidio Bajo la organización en conjunto del Departamento de Filosofía del Derecho, la Secretaría de Investigación y el Departamento de Posgrado, el pasado 21 de marzo, en la Sala Vélez Sarsfield, se realizó la Conferencia sobre asistencia al suicidio. Brindó su aporte el Prof. Dr. Michael Hassemer, catedrático de la...