Marisa Herrera

Marisa Herrera

Profesora Adjunta de Derecho de Familia y Sucesiones.
Departamento de Derecho Privado II.

marisaherrera12@gmail.com


Antecedentes académicos y profesionales

Marisa Herrera es Abogada (Diploma de Honor) y Doctora en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Asimismo, es Especialista en Derecho de Familia por la misma casa de estudios.
Con relación a su actividad docente, es Profesora Titular de “Derecho de Familia y Sucesiones” en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Avellaneda; y Profesora Adjunta de “Derecho de Familia y Sucesiones” en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Asimismo, es Directora de la Maestría en Derecho Civil en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa; y Directora de la Carrera de Especialización en Derecho de Familia de la Universidad Nacional del Sur.

Con relación al área de investigación, la Doctora Herrera es Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); e Investigadora Adscripta del Instituto de Investigaciones Dr. Ambrosio L. Gioja de la Facultad de Derecho UBA.

Actualmente, dirige el proyecto de investigación UBACyT 2020 “Las guardas de hecho y su prohibición. Un estudio sociojurídico desde el derecho contemporáneo” http://www.derecho.uba.ar/investigacion/inv_proyectos_vigentes_ubacyt_2020_herrera.php


Ãreas de interés

  • Derecho de familia y sucesiones
  • Derechos de niños, niñas y adolescentes
  • Derechos humanos y perspectiva de género
  • Técnicas de Reproducción Humana asistida
  • Adopción

Publicaciones recientes (selección)

Libros

  • HERRERA, M., Manual de Derecho de las Familias, Buenos Aires: Thomson Reuters, 1era Edición año 2015, 2da Edición actualizada y ampliada año 2019.
  • HERRERA, M.; en coautoría con DE LA TORRE, N. y traducción ARTURO, P., “Family and Succession Law Argentina”, Belgium: International Encyclopaedia of Laws, Kluwer Law International, 2015.
  • HERRERA, M., codirectora KEMELMAJER DE CARLUCCI, A. Y LLOVERAS, N., Tratado de Derecho de Familia según el Código Civil y Comercial 2014, Santa fe, Rubinzal Culzoni, 2016.
  • HERRERA, M., obra colectiva, Técnicas de reproducción humana asistida, Tomo I y II, Santa Fe, Rubinzal Culzoni, 2017.
  • HERRERA, M., DE LA TORRE, N., FERNÁNDEZ S.E., Derecho filial: Perspectiva contemporánea de las tres fuentes filiales, Buenos Aires, Thomson Reuters, 2018.
  • HERRERA, M., LORENZETTI, R.L., Código Civil y Comercial Explicado. Doctrina y Jurisprudencia, Derecho de Familia, Tomo I y II, Santa Fe, Rubinzal Culzoni, 2019.
  • HERRERA, M., GIL DOMINGUEZ, A., GIOSA, L., 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño. Avances, críticas y Desafíos, Buenos Aires, Ediar, 2019.
  • HERRERA, M., PECHENY M., Legalización del aborto en la Argentina. Científicas y científicos aportan al debate, Buenos Aires, Ediciones UNGS (Universidad Nacional de General Sarmiento), 2019.
  • HERRERA, M., DE LA TORRE, N., FERNÁNDEZ S., Tratado “Géneros, Derechos y Justicia”, 9 Tomos, Santa Fe, Rubinzal Culzoni, 2020.

Capítulos del libro

  • HERRERA, M., “Será (in) justicia”, en SAINTOUT, F. (compiladora), Yo milito por el aborto legal, La Plata, Edulp Ediciones, 2019, ps. 191-193.
  • HERRERA, M., “Comentario arts. 565 a 581, (Filiación)”, “Comentario 588 a 593 (Filiación en conjunto con DE LA TORRE, N.)”, “Comentario 638 a 640 (Responsabilidad parental- Disposiciones Generales)”, “Comentario art. 671 (Responsabilidad parental- Deberes de los hijos)”, “Comentario 716 a 720 (Procesos de Familia)”, en LORENZETTI, R.L., HERRERA, M., Código Civil y Comercial Explicado. Doctrina y Jurisprudencia, Tomo I y II, Santa Fe, Rubinzal Culzoni, 2019, ps. 456 a 496, 510 a 533 del Tomo I; ps. 199 a 212, 303 a 306, 452 a 464 del Tomo II.

Artículos de revista

  • HERRERA, M., SILVA, S.A., “Recomendaciones del Comité de la CEDAW según su Protocolo Facultativo. Qué dice cuando se refiere a violencias y géneros”, Abeledo Perrot-Thomson Reuters, Sección Investigaciones, Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia. Derecho de Familia, nro. 97, 197, 2020. Cita Online: AR/DOC/3172/2020.
  • HERRERA, M., FERNANDEZ, S.E., “Uno más uno, tres. La adopción como causa fuente de la pluriparentalidad”, Abeledo Perrot- Thomson Reuters, Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia. Derecho de Familia, nro. 83, 2018, ps. 145- 167.
  • HERRERA, M., SALITURI AMEZCUA, M., VIDETTA C., “¿Autonomía vs orden público? En las relaciones de familia, en el derecho argentina desde una perspectiva contemporánea”, Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid, nro. 38 (2018-II), ps. 25- 53 (ISSN 1575-720-X), Referato: si.
  • HERRERA, M., “Conflictos contemporáneos en Técnicas de Reproducción Asistida: la experiencia en el derecho argentino”, Revista de Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid, Vol. 27, nº 2, 2018, Grupo 1. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/RASO/issue/view/3653 (ISSN: 1131-558X)
  • HERRERA, M., “¿Existe un derecho al hijo? El lugar y los límites de las técnicas de reproducción humana asistida”, Revista Jurídica de la UAM (Universidad Autónoma de Madrid) nro. 35, publicación de la Facultad de Derecho, UAM- Dykinson, Madrid, ps. 73 a 113, 2017 (ISSN 1575-720-X). Latindex Catálogo. Grupo 3. Referato: si.
  • HERRERA, M., “Razonabilidad, proporcionalidad y límites en el derecho de acceso a formar una familia en las técnicas de reproducción humana asistida”, Revista Temas de Derecho Civil. Persona y Patrimonio, Erreius,, junio 2017, ps. 443- 468.
  • HERRERA, M., FERNANDEZ, S.E., LAMM, E., “El principio de autonomía progresiva en el campo de la salud”, Revista La Ley, 28/11/2017, p. 1 y ss. Cita Online: AR/DOC/2904/2017.
  • HERRERA, M., “El Código Civil y Comercial desde la perspectiva de género”, Revista La Ley, Thomson Reuters, Buenos Aires, Tomo LL 2015, 2015, ps. 1-10.
  • HERRERA, M., “Colocando la figura de la adopción en su justo lugar”, fallo comentado: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 27/07/2015, M., M. S. s/ guarda. Revista La Ley, 2015, p. 6 y ss. Cita Online: AR/DOC/2293/2015.

En caso de querer postularse como becario/a de investigación bajo la dirección de Marisa Herrera en alguna de las convocatorias abiertas, comunicarse con ella al correo de contacto.