Vulnerabilidad, inteligencia artificial, transhumanismo y riesgo del desarrollo. La sociedad de la incertidumbre y el mercado. Los posibles daños: ética y/o eficiencia

Proyectos UBACyT

Directora: Ferrer, Esther Haydee Silvia

Co-directora: Garrido Cordobera, Lidia Maria Rosa

Código: 20020220300170BA

Contacto: esthersilviaferrer@gmail.com

Inicio: 01/01/2023

Finalización: 31/12/2025

Tipo de proyecto: Modalidad I

 

INTEGRANTES
Nombre y apellido

1

Sara Patricia Alvear Peña

2

Sergio Bregliano

3

Gabriela Pamela Butti

4

Maria De La Cruz Ceballos Arenas

5

Maria Isolina Dabove

6

Raul Anibal Etcheverry

7

Salvador Francisco Jose Etchevers

8

Lucas Telmo Farrapeira

9

Constanza Sofia Fernandez

10

Leonardo Fabricio Fernández

11

Eduardo Rogelio Galisteo

12

Agustina Belén Levinsonas

13

Lucia Martinez Lima

14

Sebastián Julio Marturano

15

Maria Delia Pereiro De Grigaravicius

16

Roque Andrés Piccinino Centeno Garrido

17

Ramiro José Prieto Molinero

18

Alejandra Noemí Tevez

19

Silvana Cristina Vivo

PALABRAS CLAVE

Riesgo del desarrollo
Vulnerabilidad
Inteligencia artificial

RESUMEN

El presente proyecto tiene por fin plantear la investigación de la problemática que se suscita en la sociedad de la incertidumbre frente a supuestos como la inteligencia artificial, el transhumanismo y otros, en tanto posibles factores generadores de riesgos del desarrollo, y encarar en cuyo caso, la solución del tema con las herramientas que el derecho provee. Así se enfocará el problema desde la responsabilidad civil inclusiva de los principios preventivo y precautorio como sistema; y la concepción de la “situación de vulnerabilidad” que creemos ha de derivar del derecho como una herramienta útil a la hora de solucionar problemas concretos frente a casos de desequilibrio de poder de las partes en las relaciones jurídicas. Como así también, generar principios y normas que propendan a regular la problemática para el futuro, cumpliendo con los recaudos que requiere el mercado, otorgando especial valor a la ética y la eficiencia. Este proceso de investigación parte desde ya hace muchos años atrás para este grupo, considerando la especial atención que lo ha abocado en torno al riesgo del desarrollo y las diversas aristas que se han investigado en relación a la responsabilidad por daños que pudieren derivar y los métodos de prevención y precaución a fin de evitarlos. Lo cierto es que en la sociedad de la incertidumbre, aparecen nuevos desafíos que pudieren suscitarse nuevos riesgos del desarrollo, que como tales requieren una solución brindada por el derecho, atendiendo a nuevos valores y nuevas herramientas cuyos límites y aplicabilidad investigaremos.