El lenguaje de la política y las políticas del lenguaje (o cómo hacer política con palabras)

Proyectos UBACyT

Director: D’Auria, Anibal Americo

Co-director: Balerdi, Juan Carlos

Código: 20020220300179BA

Contacto: anibaldauria@gmail.com

Inicio: 01/01/2023

Finalización: 31/12/2025

Tipo de proyecto: Modalidad I

 

INTEGRANTES
Nombre y apellido

1

Sofía Anahí Aguilar

2

Joaquín Alfieri

3

Juan Pedro Dante Bucci

4

Adrián Castillo Sámano

5

María Alejandra Doti

6

María Elena Frizzera

7

Elina Ibarra

8

Florencia Manuele

9

Santiago Nigri

10

Gianni Vittorio Pinzan

11

Ruben Alejandro Puca Vilte

12

Martín Rempel

13

Nicolás Salvi

14 Julia Rabanal

PALABRAS CLAVE

Lenguaje
Retórica
Política

RESUMEN

El lenguaje político contemporáneo parece mostrar dos fenómenos paralelos: un creciente vaciamiento de sentido, y un incremento de su fuerza retórica. De esta manera, el lenguaje político se vuelve similar al lenguaje místico, teológico y religioso. Así, queremos estudiar los modos discursivos a través de los cuáles son creadas, reproducidas, movilizadas y transformadas subjetividades e identidades políticas.