Derecho, Sociedad e Infancia

Proyectos UBACyT

Director: Lora, Laura Noemí

Código: 20020170100526BA

Contacto:

Inicio: 01/01/2018

Finalización: 31/12/2022

Tipo de proyecto: Modalidad I

 

INTEGRANTES
Nombre y apellido
1 Camila Selene Tortone
2 Pablo Germán Ava
3 Sergio Andrés Delgadillo
4 Rosario Martínez Sobrino
5 Laura Vanesa Medina
6 Paula Noelia Bermejo
7 Néstor Eliseo Solari
8 Jennifer Dell'Orso

PALABRAS CLAVE

Sistema jurídico
Niñez
Acceso a la justicia

RESUMEN

El proyecto aborda desde un enfoque socio jurídico la relación derecho-infancia y principalmente el acceso a la justicia relativo a la niñez en situación de vulnerabilidad. La tutela judicial efectiva en nuestro ordenamiento jurídico la encontramos establecida en la Constitución Nacional tanto en el Preámbulo, cuando se menciona entre los objetivos el de "afianzar la justicia", como en el art. 33, en donde si bien no se lo menciona expresamente, se lo puede considerar como un derecho implícito. También está establecido en los art. 8. 1 y 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos, esta última con jerarquía constitucional (conf. art. 75 inc. 22 CN). Asimismo dicho principio es abordado en las Reglas de Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad que buscan a que las mismas sean aprobadas e implementadas por distintos países otorgando una guía u orientación a los efectos de garantizar el efectivo acceso a la justicia de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Las 100 Reglas de Brasilia, como comúnmente se las denomina, pretenden que se otorguen las condiciones necesarias para que la tutela judicial de los derechos reconocidos por el ordenamiento jurídico sea efectiva y que se adopten las medidas que mejor se adecúen a cada condición de vulnerabilidad, pues como surge de la exposición de motivo el sistema judicial se debe configurar, y se está configurando, como un instrumento para la defensa efectiva de los derechos de las personas. Poca utilidad tiene que el Estado reconozca formalmente un derecho si su titular no puede acceder al sistema de justicia. Si bien la dificultad de garantizar la eficacia de los derechos afecta con carácter general a todos los ámbitos de la política pública, es aún mayor cuando se trata de personas en condición de vulnerabilidad los obstáculos para su ejercicio. Por ello, es importante una actuación más intensa para vencer, eliminar o mitigar dichas limitaciones. De esta manera, el propio sistema de justicia puede contribuir de forma importante a la reducción de las desigualdades sociales, favoreciendo la cohesión social.