Los DESC como Derechos Exigibles en Argentina: Aportes para una metodología de argumentación desde una perspectiva integral

Proyectos PICT

Investigadora:Leticia Vita

Código: PICT-2015-3239

 

Inicio: 12/05/2017

Finalización: 12/05/2020

 

 

INTEGRANTES
  GRUPO RESPONSABLE
1 Martín Aldao
2 Laura Clérico
3 Diego Papayannis
  GRUPO COLABORADOR
4 Jorge Afarian
5 Pamela Cacciavillani
6 Federico De Fazio
7 Camila Fernández Meijide
8 Julieta Lobato
9 Celeste Novelli

RESUMEN

Este proyecto se propone dar una respuesta al problema de la justiciabilidad de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) desde una mirada integral: que vincule dimensiones teóricas, metodológicas, históricas y prácticas. Partimos de constatar un déficit en la investigación jurídica regional y nacional en torno a las cuestiones metodológicas que involucra su justiciabilidad y por eso se busca realizar un aporte en este sentido a partir de demostrar que es necesaria la reconstrucción de una perspectiva integral de la argumentación jurídica en materia de derechos sociales en Argentina. Nuestra hipótesis de trabajo es que esto permite sostener la racionalidad de la argumentación jurídica en este ámbito como límite a la discrecionalidad judicial. Para demostrarlo, nuestra investigación se concentrará en análisis y reconstrucción de los argumentos utilizados por la jurisprudencia argentina reciente y la dogmática en materia de DESC, desde cuatro perspectivas distintas pero complementarias: la teoría del derecho, la teoría constitucional, la historia del derecho e incluyendo también una perspectiva de género. Como resultado de la investigación se espera obtener no sólo un avance para la discusión local sobre justiciabilidad de DESC sino también un material de divulgación y transferencia de resultados que pueda circular entre los actores vinculados a la problemática.