El derecho a la educación: análisis constitucional y definiciones pedagógicas en perspectiva comparada

Proyectos PICT

Investigador: Guillermo Ramón Ruiz

Código: PICT-2019-03138

 

Inicio: 18/06/2021

Finalización: 18/06/2024

 

 

INTEGRANTES
  GRUPO RESPONSABLE
1
Guillermo Ramón Ruiz
  GRUPO COLABORADOR
3
Juan Martín Beylis
4 Alexis Martín Bugay
5 Matias Crolla
6 Samanta Sofia Delas

7

Miriam Lorente Rodríguez
8 Matias Manelli
9 Marina Aida Mariani
10 Andrea Molinari
11 David Manuel Mosquera Schvartz
12 Silvina Nanni
13 Laura Pico
14 María Luz Rodríguez
15 Florencia Tagliani
16 Nicolás Varela
17

Tomás Yaber

RESUMEN

En este proyecto se propone realizar un estudio del contenido del derecho a la educación configurado a partir de la reforma constitucional de 1994 en la Argentina tanto desde el Estado nacional a través de las políticas públicas nacionales para el sector, así como desde las distintas definiciones que han efectuado desde los Estados provinciales. Las provincias que se incluyen corresponden a las cinco regiones educativas definidas por el Consejo Federal de Educación y se contrastará su análisis (para profundizarlo) con el realizado previamente en el marco del PICT 2015-1527. Se demarca el período comprendido entre los años 1994 y las aplicaciones de la ley 26206 hasta el año 2019 inclusive, en el contexto de las sucesivas reformas educativas implementadas. Se aspira así a construir herramientas conceptuales que favorezcan la conformación de un marco interpretativo sobre el contenido del derecho a la educación en términos no sólo de obligaciones estatales sino en la dimensión pedagógica, esto es, sus implicancias en cuanto a la formación de los personas y a reconstruir históricamente las políticas educativas nacionales y jurisdiccionales para la educación obligatoria desarrolladas a partir de la reforma de la Constitución Nacional de 1994, desde perspectiva comparativa.

Asimismo, se incluye una dimensión comparativa regional que permitirá establecer divergencias en las definiciones constitucionales y legislativas, así como en las políticas públicas implementadas en relación con el derecho a la educación. Todo ello para determinar la pertinencia de las acciones de los Estados en función de los objetivos declarados -en las políticas educativas- en relación con el contenido del derecho a la educación.