Proyectos DeCyT 2010-2012

Código

DCT1032

Título

La constitución de la idea de un gobierno representativo en el Río de La Plata post-colonial.

Director

Martín Unzué

INTEGRANTES
Nombre y apellido Categoría
1 Lucila Córdoba
Investigadora en formación
2 Milagros Pierri Alfonsín
Investigadora en formación
3 Mariano Esteban Rodríguez
Investigador en formación
4 Ricardo Guiñazú
Investigador en formación
5 Rodolfo Jaik
Investigador en formación
6 Juan Manuel Arretino
Investigador en formación
7 Damián Troncoso Investigador en formación

Referencias:

  • Investigador/a formado/a: Investigador con título de Doctor.
  • Investigador/a en formación: Investigador graduado, sin título de Doctor.
  • Investigador/a estudiante: Investigador sin título de grado.

 

PALABRAS CLAVE

Legitimación
Tutela
Justicia

 

RESUMEN

El Plan de Investigación propuesto persigue establecer la importancia del concepto de "Legitimación" mediante el examen de los casos jurisprudenciales más notables en el desarrollo práctico del instituto y su relación con las fuentes de origen legal, con la intención de determinar su influencia en el Acceso a la Tutela judicial efectiva de los habitantes y personas jurídicas en la República Argentina.

Dentro de estos casos se tomará revista de la evolución del instituto en materia de "Acción de Amparo", mediante el estudio de los principales antecedentes jurisprudenciales, de los casos "Siri" y "Kot" y el desarrollo legislativo en materia de "Legitimación Procesal" incluyendo la reforma constitucional del año 1994, para detallar luego los distintos casos planteados en nuestros tribunales de los que se extraerán los componentes más relevante del tema en las distintas decisiones judiciales.

Asimismo se estudiarán los supuestos específicos de cada materia: el Derecho del Trabajo, el Derecho Civil, las Acciones Colectivas, el Derecho de Familia, Derechos Reales, Derecho Constitucional, Derecho Procesal Civil, Derecho Procesal Penal, Derecho del Consumidor, Derecho Laboral y Derecho Ambiental describiendo el panorama actual en la materia y señalando los casos en que la "Legitimación Procesal" puede afectar el Acceso a la Tutela Judicial efectiva de los derechos comprometidos.

El trabajo incluye el tratamiento de los temas relativos a Procesos Cautelares, legitimación recursiva así como también los supuestos que se engloban en la órbita del Derecho Público.

Finalmente se examinará la influencia de la "Legitimación" respecto de la exigibilidad de los llamados "Derechos Sociales" y su efectivo acceso a la justicia, las vías procesales idóneas, y en particular los derechos de las minorías más desaventajadas.

 

BECARIO DE INICIO

Nombre y apellido: Pamela Grossi

Título:

Resumen
La candidata a beca presentará un estudio referente al Derecho de Familia que consiste en el examen de la Legitimación correspondiente al matrimonio entre personas del mismo sexo, el que involucrará tanto el derecho nacional como los supuestos más importantes del derecho extranjero.

La estudiante realizará un relevamiento de la legislación comparada para luego describir el panorama en el orden nacional, examinando los fallos trascendentes en este particular, estableciendo las consecuencias que se siguen de los principales planteos en que se sustentan esas decisiones y elaborar una solución sistémica adecuada a la legislación local.