Proyectos DeCyT 2024-2026
Código
DCT2436
Título
La contribución del judaísmo y de los judíos a los Derechos Humanos universales.
Director
Ulanovsky, Agustín
Codirectora
Iellimo, Laura Marcela
Correo electrónico de contacto: aulanovsky@derecho.uba.ar / lmiellimo@hotmail.com
INTEGRANTES | ||
---|---|---|
N° | Nombre y apellido | |
1 |
Alan Wilder |
|
2 |
Camila Kestelboim |
|
3 |
Daiana Staroscinski |
|
4 |
Hernan Najenson |
|
5 |
Laura Kvitko |
|
6 |
Micaela Levi |
|
7 |
Patricio Gorojovsky |
|
8 |
Samantha Baitelman |
|
9 |
Viviana Laura Beigel |
PALABRAS CLAVE
• Judaísmo
• Judíos
• Derechos humanos
RESUMEN
El judaísmo, con su rica historia y preceptos milenarios, ha dejado una huella indeleble en el desarrollo de los derechos humanos a nivel global. Desde sus raíces en la creencia en la dignidad inherente de cada ser humano y el principio talmúdico de la reciprocidad, ha brindado sólidos fundamentos éticos a los principios universales de derechos humanos que hoy defendemos.
Paralelamente, a lo largo de la historia, el pueblo judío ha experimentado persecuciones, discriminación y atrocidades, incluyendo el Holocausto, una tragedia que marcó un antes y un después en la lucha por la dignidad humana y la justicia social. Esta experiencia ha sido un catalizador fundamental para la creación de marcos legales internacionales destinados a prevenir atrocidades y proteger la dignidad humana a nivel global.
A pesar de los avances, aún persisten interrogantes sobre cómo y por qué la influencia del judaísmo ha sido tan significativa. Este estudio busca ahondar en los mecanismos y las razones subyacentes que han impulsado el papel crucial del judaísmo y de referentes judíos en la promoción y el desarrollo de los derechos humanos a nivel global.
De esta forma, aspiramos a ofrecer una comprensión integral del impacto y la relevancia del judaísmo en la construcción de sociedades más respetuosas de los derechos humanos. Al analizar las contribuciones del judaísmo y de figuras judías a la teoría y la práctica de los derechos humanos, y al examinar los desafíos contemporáneos que enfrenta esta intersección, este proyecto busca profundizar en los mecanismos y las razones subyacentes que han impulsado el papel crucial del judaísmo en la defensa de la dignidad humana a nivel global.