Proyectos DeCyT 2022-2024

Código

DCT2215

Título

Estrategias de manipulación social y financiera de la renta ilegal de los delitos complejos. Análisis socio jurídico y socio económico.

Directora

González Nieves, Isabel Cristina

Codirector

Donzis, Rubén

Correo electrónico de la directora: isabelgonzaleznieves@gmail.com

INTEGRANTES
Nombre y apellido

1

Rafaela Saya Contreras

2

Tania Mota de Oliveira

3

Carla Ledezma Castro

4

María Carolina Estepa Becerra

5

Roberto Lara Narvaez

6

Jazmín Adela Nairn

7

Pablo Leonardo Emlek

8

Sofía De Salvo

9

Paula Garbocci

10

Magali Ariadna Chavarría

11

Mercia Pereira

12

Lucía Rebussone

13

Lisandro Javier Romero Villa

14

Edimer Leonardo Latorre Iglesias

15

María Fernanda Castro Mendoza

16

Axel Elian Donzis

17

Angela Briante

18

Román Zampaglione

19

Fernando Martín Ricelle

20

Gina Enrico

21

Lautaro Ignacio Molina

22

Angela Briante

23

Robertino La Malfa

24

Fabiola Daiana Columba

25

Abril Azul Nuvreni

26

Karla Jazmín Ojeda

27

Macarena Marconi

28

Yamila Gutierrez

29

Martín Federico Chasco

30

Mateo Romano Obligado

PALABRAS CLAVE

Delitos complejos
Lavado de activos
Implicancias socio económicas y socio jurídicas

RESUMEN

La circulación de dinero ilegal producto de los delitos complejos es una problemática que debe analizarse desde las economías enfermas y los grupos vulnerables. Este encastre afecta la vida y el desarrollo de la sociedad en múltiples aspectos, desde los intersticios económicos hasta las implicancias políticas, institucionales culturales y sociales. La manipulación que opera sobre los contingentes poblacionales compeliendolos hacia el delito y la orientación de las estrategias de la delincuencia compleja para obtener ganancias exponenciales lleva a analizar con profundidad cuales son las variables de uso de estas rentas ilegales en el contexto de la vida de las personas, llevándolas a operar en actividades ilegales y a nutrirse de estas rentas en su vida cotidiana. Indagaremos en este proyecto las formas tradicionales de lavado de activos como así también las formas novedosas que han surgido con el proceso de digitalización de la cotidianidad. La manipulación social y financiera a través de los delitos complejos, opera tras la canalización de su renta hacia nuevas formas de convertir activos ilegales en legales. Las normativas de persecución penal no logran disuadir las prácticas ilícitas y resultan ineficaces frente a los condicionantes económicos y sociales de los contingentes involucrados. Todo esto lleva a la destrucción no solo de la economía sino a la destrucción del entramado social.
Cobra así relevancia atender la magnitud de estas actividades impactando en lo más profundo de las conductas individuales, afectando y corrompiendo no sólo la actividad de la administración pública sino también las prácticas ordinarias de la sociedad civil. Para alcanzar objetivos de igualdad y desarrollo es fundamental reducir la impunidad de quienes se benefician con el uso de estas maniobras ilegales. Además de aumentar los recursos del estado mediante el combate eficiente de estas problemáticas, es fundamental tender hacia un gasto público redistributivo, con sensibilidad social y enfoque interseccional.