Proyectos DeCyT 2020-2022

Código

DCT2036

Título

El Derecho Internacional Privado en el CCyCN desde la perspectiva del Análisis Económico del Derecho.

Director

Juan Vicente Sola

Correo electrónico del Director: juansola@estudiosola.com

INTEGRANTES
Nombre y apellido
1 Inés Mónica Weinberg
2 Guillermo Matías Benedit
3 María Luz Hitters
4 Julieta Micaela Criniti

PALABRAS CLAVE

Análisis Económico del Derecho
Derecho Internacional Privado
Economía

RESUMEN

La inclusión en el Código Civil y Comercial del Título IV del Libro Sexto, referido especialmente a la sistematización del Derecho Internacional Privado ha optado por resolver una gran parte de las discusiones que existían, tanto en el ámbito académico como en el jurisprudencial respecto a los temas allí tratados.

El referido Título concentra gran parte de los temas que se consideran como el contenido de la materia. Ello abarca problemáticas del Derecho Civil, del derecho Comercial y del Derecho Procesal.

El Análisis Económico del Derecho tiene por objeto el estudio de normas y casos para determinar la existencia de incentivos, de costos y de externalidades, detectar los mismos y, en base a ello, concluir respecto de cuáles serán las eventuales consecuencias de la aplicación de dichas normas, en especial, con relación a su eficiencia.

El estudio de las normas del referido Título IV, sumado a un análisis de la jurisprudencia anterior y posterior a la entrada en vigencia del CCyCN permitirá concluir si la regulación es eficiente o no, cuáles son los incentivos que surgen de las normas y, en definitiva, como se vincularán los sujetos con el régimen aplicable.

El presente estudio utilizará herramientas interdisciplinarias, especialmente tomadas desde las Ciencias Económicas, para poder tener un alcance los más amplio posible.