Proyectos DeCyT 2020-2022

Código

DCT2026

Título

El acceso a la justicia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Directora

Alejandra Perícola

Codirector

Santiago Lauhirat

Correo electrónico de la Directora: mpericola@derecho.uba.ar

INTEGRANTES
Nombre y apellido

1

Paula Patricia Verónica Soland

2

Lucas Damián González

3

Gonzalo Joaquín Linares

4

Guido Ignacio Dorsa

5

Elena Isabel Gómez

6

Federico Javier Licciardi

7

Lucía Belén Camaño Rivas

8

Félix Samoilovich

9

María Agostina Giaroli Nogueira

10

Natalía Sofía Miranda Ibarra

11

Maria Eugenia Llamosas

PALABRAS CLAVE

Derecho a la jurisdicción eficaz
Administración de justicia abierta
Nuevas formas de acceso a la justicia

RESUMEN

El acceso a la justicia constituye uno de los compromisos fundamentales de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De forma extensiva, en su artículo 12 inc. 6, puede extraerse el derecho de acceso a la justicia y la correlativa obligación del Estado porteño de garantizarlo a todos los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sin que pueda verse limitado por razones económicas. A tales fines, el derecho procesal público dimanante del texto constitucional se caracteriza por la presencia de varias garantías constitucionales que cuentan con regulaciones específicas, como por ejemplo, el amparo, el habeas corpus, el habeas data o la acción de inconstitucionalidad.

En este contexto, el grado de realización del derecho de acceso a la justicia se encuentra íntimamente vinculado con el grado de efectividad de las garantías constitucionales arriba mencionadas que, si bien han sido objeto de importantes desarrollos teóricos, todavía permanecen inciertas la forma y el tratamiento de su materialización práctica en el sistema de administración de justicia local. De esta manera, el abordaje empírico del derecho de acceso a la justicia en el Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires resultará la piedra basar del plan de investigación a fin de que verificar en los hechos la eficacia práctica de aquella, de cara a la formulación, según el caso, de nuevas políticas públicas en torno a la administración de justicia.