Proyectos DeCyT 2020-2022

Código

DCT2020

Título

Las formas de la desobediencia II.

Directora

Elina Ibarra

Subdirector

Luis Nazareno Barrionuevo

Correo electrónico de la Directora: elinaibarra@derecho.uba.ar

INTEGRANTES
Nombre y apellido
1 Sofía Anahí Aguilar
2 Joaquín Alfieri
3 Nicole Amado
4 Eliana Ayelén Caiati
5 Daniela Melina Camaratta
6 Maria Fernanda Derudder
7 Jessica Nadia Fata
8 María Celeste Franchi
9 Ivana Martinez
10 Paula Mingorance
11 Karen Miranda
12 Juliana Montesano
13 Camila Pérez Losada
14 Jorge Alonso Pomareda Juárez
15 Nicolás Salvi
16 Sophie Nicole Videau Denes
17 Mercedes Inés Vissicchio
18 Cristian Villagra Paz
19 María Emilia Martín
20 María Andrada Mansilla
21 Santiago Nigri
22 Claudio Daniel Plama
23 Gonzalo Javier Vázquez
24 Ezequiel Bilbao
25 Augusto Javier Fernández Britos
26 Adrián Castillo Sámano
27 Federico Aranda
28 Sebastian Ariel Citrea
29 Belen Giselle Chacón Ávila
30 Santigo Peralta
31 Karen Denise Urrutia

PALABRAS CLAVE

Desobediencia
Derecho
Estado

RESUMEN

Obediencia y desobediencia son los puntos extremos de una relación conflictiva, la normativa. Los sistemas normativos, en todas sus expresiones, instauran una relación de obligación en el cumplimiento de sus imperativos; es posible deducir de ello que la obediencia es la condición de posibilidad de dichos órdenes.

Pero de entre todas las formas de desobediencias, no será la mera falta de acatamiento ordinario la que centre nuestro interés. Este trabajo de investigación se propone realizar una analítica de un tipo específico de desobediencias jurídicas: aquellas que implican algún grado de cuestionamiento de la legitimidad de las normas. Por ello, este tipo particular de desobediencia consiste en estrategias de socavamiento tanto de alguna norma en particular, o bien, de un conjunto de ellas, y suelen presentarse fundadas en principios éticos superiores o trascendentes del sistema normativo jurídico vigente, y otras veces, niegan los fundamentos mismos de la autoridad (tal y como se da en el pensamiento anarquista y en su modo específico de desobediencia, la acción directa).