Proyectos DeCyT 2016-2018

Código

DCT1615

Título

La contribución del sistema de solución de controversias de la CONVEMAR a la consolidación del derecho del mar.

Director

Leopoldo Godio

Correo electrónico del Director: leopoldogodio@derecho.uba.ar

INTEGRANTES
Nombre y apellido
1 Leopoldo Godio
2 Agustina Noelí Vázquez
3 Laura Denise Jaroslavsky Consoli
4 Estefanía Elizabeth Ziliani
5 Tomás Andrés Gaudio
6 Florencia Albornóz
7 Julián Marcelo Rosenthal
8 Sofía Josefina Danessa
9 Florencia Armendariz
10 Maria Celia del Valle Martinez de Castro
11 Axel Micael Leguizamón Navarro
12 Tamara Luciana Bustamante
13 Mariano Claudio Rabaia
14 Marina Jimena Luiz
15 Alexis Rodrigo Laborías
16 Ricardo Arredondo

PALABRAS CLAVE

Derecho Internacional Público.
Derecho del mar.
Solución de controversias.

RESUMEN

La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, es consecuencia de la III Conferencia de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar y representó la mayor obra de reforma integral del régimen de los mares, constituyendo un éxito sin precedentes que logró equilibrar los diferentes intereses competitivos de los Estados, brindando así regulación en, aproximadamente, veinticinco temas y cuestiones sobre los usos y recursos del mar llegando a conformar una “Constitución para los Océanos”. Uno de los temas más complejos durante su negociación fue el sistema de solución de controversias relativas a la interpretación o aplicación de la Convención que, finalmente a las partes en disputa, en el artículo 280, la posibilidad de solucionar aquella por los medios pacíficos de su elección. Nuestra propuesta es analizar la contribución del sistema de solución de controversias, con particular énfasis en el Tribunal Internacional del Derecho del Mare incluir el análisis de sus aportes a la especialidad, con un balance en sus primeros veinte años de actividad. Lo anterior constituye una oportunidad relevante, sin perjuicio de abordar la labor de los tribunales arbitrales constituidos de conformidad con los Anexos VII y VIII de la Convención señalada, además de los asuntos decididos por la Corte Internacional de Justicia en aplicación de esta Convención. Para lograrlo, será necesario detenerse en el análisis de los principales aspectos jurídico-políticos presentes en los casos sometidos a los distintos tribunales en virtud del sistema de solución de controversias que involucran distintos temas como: conservación y administración de recursos vivos y no vivos, delimitación marítima, inmunidad de buques de guerra, responsabilidad de Estados patrocinantes en actividades en los fondos marinos, pronta liberación de buques y sus tripulaciones, daños y perjuicios, y la protección del medio marino, entre otros.