Proyectos DeCyT 2014-2016

Código

DCT1412

Título

Problemáticas en torno al CIADI y los tratados bilaterales de protección de inversiones: su impacto en los derechos humanos y otras áreas del derecho internacional.

Director

Javier Echaide

Correo electrónico del Director: jechaide@hotmail.com

INTEGRANTES
Nombre y apellido Rol
1 Javier Echaide Director
2 Beatriz Rajland Investigadora formada
3 Luciana Ghiotto Investigadora becaria
4 Liliana Costante Investigadora en formación
5 María Cecilia Minaverry Investigadora formada
6 Agostina Schell Investigadora de apoyo
7 Laura Denise Jaroslavsky Consoli Investigadora estudiante
8 María Magdalena Bas Vilizzio Colaboradora Externa

PALABRAS CLAVE

CIADI
Inversiones
Derechos humanos

RESUMEN

Existen hoy más de 3.000 tratados bilaterales de protección de inversiones (TBI) que permiten que empresas transnacionales demanden a los Estados ante foros como el Centro Internacional de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). Argentina es uno de los Estados que más TBIs ha celebrado y es el país más demandado en el mundo ante el CIADI. El impacto que este tipo de demandas ha tenido frente a las políticas públicas o a las economías nacionales ha motivado a que diversos Estados estén tomando medidas sobre el régimen internacional de protección de inversiones: Bolivia, Ecuador y Venezuela se han retirado del CIADI, Indonesia está estudiando esta posibilidad y está revisando sus TBIs al igual que Sudáfrica e India. China y Australia se reúsan a celebrar tratados con cláusulas de demandas inversor-Estado, y Ecuador ha conformado una comisión de auditoría ciudadana para sus TBI.

El impacto del régimen de protección de inversiones sobre otras áreas del derecho amerita una revisión del mismo en sus aspectos formales como sustanciales. Las reglas aplicables, los árbitros actuantes, las cláusulas de los acuerdos, sus efectos sobre otras áreas del derecho –como en los derechos humanos, los derechos sociales, etc.- así como la responsabilidad internacional de las empresas por su accionar, son temas que están generando un estudio crítico sobre los TBI y el sistema de arbitraje a nivel internacional. Este proyecto se dedica a analizar los distintos aspectos en este sentido a fin de generar posibles alternativas a los problemas para nuestro país y para el contexto regional.