La coexistencia entre los derechos individuales y de incidencia colectiva en el Código Civil y Comercial
Proyectos de interés institucional
Código: PII1505
Coordinadora: Lidia Rosa María Garrido Cordobera
Correo electrónico del coordinadora: lidia_garrido@fibertel.com.ar
Palabras clave:
- Derechos individuales
- Derechos colectivos
- Coexistencia
Resumen:
El punto axial del presente Proyecto de Interés Institucional, es el estudio de la “coexistencia”, entre los derechos individuales y los derechos de incidencia colectiva, determinando el cómo es que ambos derechos convivirán pacíficamente en nuestro Código Civil y Comercial.
El Código Civil y Comercial lejos de conformarse con el reconocimiento, de estas categorías (art. 14), crea un “sistema” que posibilita la “coexistencia” pacífica entre ambos derechos (Título Preliminar, arts. 240, 241, entre otros).
Este “sistema” se traduce en una extensa cantidad de normas que aluden a principios (buena fe, abuso del derecho, abuso de posición dominante, orden público, fraude a la ley, la función preventiva de la responsabilidad) que en la mayor parte de los casos limitan el ejercicio de los derechos individuales en pos de la supremacía de los derechos de incidencia colectiva. A su vez, estos derechos deben armonizarse con la Constitución Nacional, los tratados sobre derechos humanos y las leyes específicas de protección, de forma coherente con todo el ordenamiento jurídico, a los efectos de prevenir que ambos colisionen.
En síntesis, el Proyecto propone desentrañar el nuevo paradigma que el Código instaura respecto de la coexistencia entre los derechos individuales y los derechos de incidencia colectiva, con el fin de cimentar la coordinación entre aquellos y el interés superior que revisten estos últimos, para la prevención del daño, tanto individual como colectivo.