Impactos del nuevo Código Civil y Comercial en el Derecho del Consumidor. Diálogos y perspectivas a la luz de sus principios

Proyectos de interés institucional

Código: PII1502

Coordinador: Sergio Sebastián Barocelli

Correo electrónico del coordinador: sbarocelli@derecho.uba.ar

Palabras clave:

  • Consumidor
  • Código Civil y Comercial
  • Régimen protectorio

Resumen:

La emergencia del Derecho del Consumidor ha obligado a los operadores jurídicos a “revisitar la mirada" sobre los preceptos clásicos de nuestra disciplina, a la luz de las nuevas realidades, normas positivas y axiológicas que justifican la protección a los consumidores, con miras a tratar de proporcionar respuestas justas, equitativas y eficaces. En este sentido, la sanción del nuevo Código Civil y Comercial ha generado inquietudes respecto de del ámbito de aplicación y los alcances de las instituciones del Derecho del Consumidor.

Esto tiene su fundamento en que ambas normativas determinas de manera disímil el ámbito de aplicación y que muchos institutos se encuentran doblemente regulados en el sistema del Código Civil y en el Sistema de normas protectorias.

En consecuencia resulta necesario evaluar el impacto de la sanción del nuevo Código Civil y Comercial en el Derecho del Consumidor argentino como, asimismo, identificar los principios y reglas hermenéuticas aplicables a este campo de la disciplina jurídica para poder determinar los sujetos comprendidos dentro del ámbito de aplicación del Derecho del Consumidor, así como sus criterios de interpretación y aplicación.