Novedades


1. Eventos realizados

“Seminario sobre Políticas Públicas de Alimentos: aspectos legales y técnicos”. El día 23 de febrero de 2023 se desarrolló la actividad “Seminario sobre Políticas Públicas de Alimentos: aspectos legales y técnicos” en el marco del proyecto PIDAE nº 3463. Contó con la participación de expositores como Leila Devia, Carlos Ramírez, Gabriel Gette y Alejandra Díaz. Coordinación general estuvo a cargo de: Sandra Negro. La actividad se realizó en el salón azul de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, organizadas por el Centro de estudios interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico (CEIDIE) y el Observatorio para la implementación del Acuerdo Mercosur-Unión Europea (OAMU). Puede accederse a la reseña publicada por Derecho al día aquí http://www.derecho.uba.ar/derechoaldia/notas/seminario-sobre-politicas-publicas-de-alimentos/+8917

“Conferencias sobre El Acuerdo UE-Mercosur: visión multidimensional e integración profunda”. Los días 3 y 4 de mayo de 2023 en la Sala de Audiencias, Facultad de Derecho – UBA se desarrollaron las “Conferencias sobre El Acuerdo UE-Mercosur: visión multidimensional e integración profunda” con la participación de Gabriele Orcalli (universidad de Padova), Ferdinando Fava (Universidad de Padova), Carlotta Latini (Universidad de Camerino), Francesco Casale (Universidad de Camerino), coordinados por Sandra Negro. Organizado por el Centro de estudios interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico –CEIDIE- y la Cátedra de Derecho de la Integración (Dra Sandra Negro). Puede accederse a la reseña publicada por Derecho al día aquí http://www.derecho.uba.ar/derechoaldia/notas/conferencias-sobre-el-acuerdo-ue-mercosur-vision-multidimensional-e-integracion-profunda/+9007

“Seminario: Las nuevas agendas en la integración regional”. El día 15 de mayo de 2023 por modalidad virtual se llevó a cabo el Seminario sobre integración regional “Las nuevas agendas en la integración regional”. El objetivo de la actividad fue exponer un panorama actual y perspectivas de la integración regional en materia de comercio de bienes, libre circulación de personas (migraciones) y posibles escenarios para la realización e implementación de acuerdos en el marco de las experiencias de los distintos bloques regionales. Participaron en las exposiciones: Gonzalo Álvarez, Alfredo López Bravo, Santiago Deluca, Leila Devia, Ana María Vernetti y Sandra Negro. Fueron organizadores de la actividad: Centro de estudios interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico-CEIDIE-, Cátedra de Derecho de la Integración (Dra. Sandra Negro), y Observatorio sobre implementación del Acuerdo Mercosur-Unión Europea-OAMU-. La actividad se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=5gj1wP6sycY&t=22s

“Presentación del libro “O Estatuto da Ciudadania do MERCOSUL””. El días 6 de junio de 2023 se realizó en la Sala Vélez Sarsfield la Presentación del libro “O Estatuto da Ciudadania do MERCOSUL”. Participaron las coordinadoras del libro, Luciane Klein Vieira y Sandra Negro; y los comentarios estuvieron a cargo de Ana María Vernetti (Universidad Nacional de Mar del Plata), José Luis Pérez Gabilondo (CEIDIE-UBA) y Raphael Carvalho de Vasconcelos (Universidad do Estado de Rio de Janeiro). La organización estuvo a cargo del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico -CEIDIE-Facultad de Derecho-Universidad de Buenos Aires. Puede accederse a la reseña publicada por Derecho al día aquí http://www.derecho.uba.ar/derechoaldia/notas/presentacion-del-libro-io-estatuto-da-cidadania-do-mercosuli/+9055

“Taller sobre Políticas Públicas de Alimentos”. El día 23 de agosto de 2023, en la Sala Vélez Sarsfield de la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se desarrolló el “Taller sobre Políticas Públicas de Alimentos”. Las participaciones estuvieron a cargo de Carlos Ramírez, Elisa Chiaretto y Alejandra Díaz. El taller estuvo coordinado por la Dra. Sandra Negro. La organización estuvo a cargo del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico -CEIDIE-Facultad de Derecho-Universidad de Buenos Aires y del Observatorio sobre implementación del Acuerdo Mercosur-Unión Europea-OAMU-. Puede accederse a la reseña publicada por Derecho al día aquí http://www.derecho.uba.ar/derechoaldia/notas/taller-sobre-politica-de-alimentos-/+9092

“Taller Políticas Públicas de Alimentos: aspectos legales y comerciales”. El día 6 de septiembre de 2023, en la Sala Vélez Sarsfield de la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se desarrolló el “Taller sobre Políticas Públicas de Alimentos: aspectos legales y comerciales”. Las participaciones estuvieron a cargo de María Susana Hernández, María Isabel Morin y Alejandra Díaz. El taller estuvo coordinado por la Dra. Sandra Negro. La organización estuvo a cargo del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico -CEIDIE-Facultad de Derecho-Universidad de Buenos Aires y del Observatorio sobre implementación del Acuerdo Mercosur-Unión Europea-OAMU-. Puede accederse a la reseña publicada por Derecho al día aquí http://www.derecho.uba.ar/derechoaldia/notas/politicas-de-alimentos-aspectos-legales-y-comerciales/+9107

“Taller sobre Políticas Públicas de Alimentos: El territorio como factor de afectación en la producción alimenticia”. El día 13 de septiembre de 2023, en la Sala Vélez Sarsfield de la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se desarrolló el “Taller sobre Políticas Públicas de Alimentos: El territorio como factor de afectación en la producción alimenticia”. La exposición estuvo a cargo de la Arquitecta Margarita B. Bigi y la coordinación estuvo a cargo de la Dra. Sandra Negro. La organización estuvo a cargo del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico-CEIDIE-Facultad de Derecho-Universidad de Buenos Aires y del Observatorio sobre implementación del Acuerdo Mercosur-Unión Europea-OAMU-. Puede accederse a la reseña publicada por Derecho al día aquí

“Biopics:¿Un thriller legal? Cuestiones en torno a la gestión de derechos en películas y series biográficas”. El día 19 de septiembre de 2023 se realizó en el salón verde de la facultad de derecho de la universidad de Buenos Aires la actividad sobre “Biopics:¿Un thriller legal? Cuestiones en torno a la gestión de derechos en películas y series biográficas”. Las exposiciones estuvieron a cargo de: José Onaindia, Alejo Barrenechea, Martín Cortese, Christian Pantaleón, Félix Memelsdorff y Judith Malamud. La actividad estuvo coordinada y moderada por Pablo Wegbrait, Alejandra Aoun y Mariana Di Lella. La organización estuvo a cargo del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico -CEIDIE-Facultad de Derecho-Universidad de Buenos Aires. Puede accederse a la reseña publicada por Derecho al día aquí
http://www.derecho.uba.ar/derechoaldia/notas/biopics-un-thriller-legal-cuestiones-en-torno-a-la-gestion-de-derechos-en-peliculas-y-series-biograficas/+9127

“Taller sobre Políticas Públicas de Alimentos: El rol de la Propiedad Intelectual en la comercialización de alimentos”. El día 20 de septiembre de 2023, en la Sala Vélez Sarsfield de la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se desarrolló el “Taller sobre Políticas Públicas de Alimentos”. Las exposiciones estuvieron a cargo de Rafael Pérez Miranda (UAM- México) y Martín Cortese (CEIDIE-UBA). El taller estuvo coordinado por la Dra. Sandra Negro. La organización estuvo a cargo del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico -CEIDIE-Facultad de Derecho-Universidad de Buenos Aires y del Observatorio sobre implementación del Acuerdo Mercosur-Unión Europea-OAMU-. Puede accederse a la reseña publicada por Derecho al día aquí http://www.derecho.uba.ar/derechoaldia/notas/el-rol-de-la-propiedad-intelectual-en-la-comercializacion-de-alimentos/+9150

“Seminario Internacional. Tendencias y perspectivas de la Integración Regional”. Los días 6 y 7 de noviembre de 2023 se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Las exposiciones estuvieron a cargo de: Lorenza Sebesta (Centro Europeo Jean Monnet-Universidad de Trento), Tomasso Visone (Universidad Link Campus-Roma), Sandra Negro (UBA), Santiago Deluca (UBA), Alfredo López Bravo (UBA), Gonzalo Alvarez (UBA), Welber Barral (UFSC-ex Árbitro del TPR) y Jorge Fontoura (quinto árbitro TPR). La organización estuvo a cargo del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico -CEIDIE-Facultad de Derecho-Universidad de Buenos Aires y de la Cátedra de Derecho de la Integración (Dra. Sandra Negro). La Actividad estuvo organizada por el Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico (CEIDIE). Puede accederse a la reseña publicada por Derecho al día aquí http://www.derecho.uba.ar/derechoaldia/tapa/tendencias-actuales-y-perspectivas-de-la-integracion-regional/+9181 . El segundo día puede verse en https://www.youtube.com/watch?v=nj-gTfmHAw0

Jornada “Tras medio siglo de la Ley de Semillas y creaciones fitogenéticas: balances, reflexiones y una mirada hacia el futuro”. El día 16 de noviembre de 2023 en el Salón verde de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se desarrolló la Jornada “Tras medio siglo de la Ley de Semillas y creaciones fitogenéticas: balances, reflexiones y una mirada hacia el futuro”. Las exposiciones estuvieron a cargo de Cristian Amarilla (UNLA), Carmen Gianni (ex INASE), Juan Ignacio Correa (CEIDIE), Vanesa Lowenstein (CEIDIE), Gustavo Schrauf (FA-UBA), Sergio Feingold (INTA), Almendra Cremaschi (CENIT), María Laura Bravo (CENIT) y el cierre estuvo a cargo de Carlos Correa (South Centre-CEIDIE). Fueron coordinadores de los distintos paneles Andrés Moncayo von Hasse, Sofía Rojas Pellerano y Guillermo Vidaurreta. Al comienzo de la actividad se presentó un libro sobre el realizado a iniciativa del CEIDIE de próxima publicación con intervención de la Sandra Negro, Aldo Casella y la vicedecana de la Facultad de Derecho Silvia Nonna.
La Actividad estuvo organizada por el Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico (CEIDIE). Puede accederse a la reseña publicada por Derecho al día aquí http://www.derecho.uba.ar/derechoaldia/notas/tras-medio-siglo-de-la-ley-de-semillas-y-creaciones-fitogeneticas/+9212



2. Cursos del Ciclo Profesional Orientado (CPO)

Docentes e investigadores del CEIDIE dictaran durante el primer semestre de 2024 los siguientes cursos:

  • “Derechos de Patente y de invención” (2 puntos), Dr. Guillermo Vidaurreta.
  • “Derecho del Consumidor Profundizado” (4 puntos), Dra. Laura Pérez Bustamante.
  • “Aspectos jurídicos de las nuevas tecnologías” (2 puntos), Dr. Alfredo López Bravo.
  • “Ambiente y MERCOSUR” (4 puntos), Dra. Leila Devia.
  • “Horizontes del Derecho Industrial y Económico: Disrupción de las nuevas tecnologías” (2 puntos), Dr. Alfredo López Bravo.

Durante el ciclo 2023 se dictaron los siguientes cursos:

  • “Derechos de Patente y de invención” (2 puntos), Dr. Guillermo Vidaurreta.
  • “Derecho del Consumidor Profundizado” (4 puntos), Dra. Laura Pérez Bustamante.
  • “Aspectos jurídicos de las nuevas tecnologías” (2 puntos), Dr. Alfredo López Bravo.
  • “Ambiente y MERCOSUR” (4 puntos), Dra. Leila Devia



3. Publicaciones

En el 2023 se ha publicado, como iniciativa del CEIDIE:

Se continúa publicando el Newsletter del CEIDIE en el cual se sintetizan las noticias relevantes en los ámbitos de propiedad intelectual, la integración regional y comercio internacional. Ahora se encuentran disponibles en línea en http://www.derecho.uba.ar/investigacion/inv_inst_ceidie_newsletter.php

Negro, Sandra (Directora): “Alimentos. Comercio y consumo sustentables”, BdF, Bs.As, 2022. ISBN 9789915650623

Alejandra Aoun, Juan Correa, Martín A. Cortese, Vanesa Lowenstein, Sandra C. Negro, Guillermo E. Vidaurreta: “El debate sobre la exención de los derechos de propiedad intelectual en tiempos de pandemia”, BOOK BY THE SOUTH CENTRE, 2023. Disponible en línea https://www.southcentre.int/book-by-the-south-centre-2023/



4. Contacto

Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho
Avenida Figueroa Alcorta 2263, piso 1.
Sector Biblioteca
Teléfono: 4809-5600 int. 5558
Email: ceidie@derecho.uba.ar
Red Social: Facebook y Twitter: Ceidie