La ley y la práctica de la jurisdicción universal en la Argentina. Presentación del Informe de Trial International
Jueves 24 de abril de 2025 de 16 a 18 h en el Salón Carlos Nino, Instituto Gioja
Programa:
Palabras de apertura
- Marta Rosa Vigevano, Secretaria de Relaciones Internacionales, Profesora de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho (UBA)
Introducción:
- Giulia Soldan, Program Manager International Investigations and Litigation, Trial International, Suiza
Mesa de diálogo acerca del Informe “La Ley y la Práctica de la Jurisdicción Universal en la Argentina”: Pensar los éxitos y los desafíos de los casos locales en el marco de las perspectivas comparadas en la práctica global
- Laura Clérico, Profesora de Derecho Constitucional y Directora del Programa Género y Derecho, Facultad de Derecho (UBA), Profesora Honoraria de Protección de Derechos Humanos, FAU (Erlangen-Nürnberg), Investigadora Principal del CONICET.
- Máximo Castex, Profesor Universidad de José C. Paz, Abogado de las querellas del franquismo y Colombia, co-autor del Informe de Trial International
- Bénédict De Moerloose, Abogado suizo y experto internacional, Asesor en la querella de Colombia, co-autor del Informe de Trial International
Palabras de clausura:
- Julieta Mira, Investigadora del CONICET y Profesora, Instituto de Justicia y Derechos Humanos, Universidad Nacional de Lanús, Red Académica Memoria, Verdad y Justicia
Coordina:
- Julieta Nieva, Facultad de Derecho (UBA)
Organizan:
- Profesor Edgardo Donna, Maestría en Derecho Penal, Facultad de Derecho (UBA)
- Profesor Diego Zysman Bernaldo de Quirós, Criminología, Facultad de Derecho (UBA)
- Red Académica Memoria, Verdad y Justicia
- Proyecto de Investigación Amílcar Herrera, Jurisdicción Universal en la Argentina: Denuncias y Causas Penales ante la Justicia Federal 2005-2025, Universidad Nacional de Lanús
Actividad libre y gratuita.
Con inscripción previa a través del formulario
Consultas: jurisdiccionuniversalpict@gmail.com
Más información
Instituto Gioja
Redes