Derecho penal: casos y cuestiones a través de la historia. Aspectos del Derecho antiguo y moderno
El proyecto europeo TNE23-00041-HerlT4future tiene como objetivo consolidar y fortalecer las alianzas internacionales con universidades de gran relevancia, particularmente en América Latina, con el fin de establecer nuevas relaciones y consolidar las ya existentes. Además, busca proporcionar herramientas para la comprensión del patrimonio cultural basado en los fundamentos del derecho europeo, que derivan de la experiencia del derecho romano y de la tradición romanística, con especial atención al problema actual de la armonización del derecho penal en Italia y en América Latina.
El ámbito científico de interés se centra en el Derecho penal: Casos y problemas a lo largo de la historia. Derecho antiguo y moderno y se desarrolla en el marco del acuerdo celebrado entre las Facultades de Derecho de Buenos Aires y de Nápoles Federico II y se llevará a cabo un Curso de formación avanzada para egresados, doctorandos, becarios de investigación e investigadores universitarios, con el objetivo de desarrollar los conocimientos relacionados con el tema propuesto, abordados desde los perfiles históricos, jurídicos y económicos. Este Curso ofrece un recorrido de aprendizaje que permita interpretar y guiar los momentos de elección y decisión a nivel social y normativo, así como consolidar el conocimiento de las herramientas destinadas a la evaluación y regulación de los casos planteados.
El Curso sobre derecho penal en la antigüedad con proyecciones hacia la modernidad se basa en la denominada innovación social un fenómeno aplicable a cualquier disciplina orientado a la creación de nuevas ideas, herramientas y métodos, con el objetivo de fomentar un aprendizaje dinámico que proporcione a los participantes valores sociales, jurídicos y culturales compartidos.
Cronograma:
Lunes 5 de mayo 2025 - Salón Verde.
10 a 12.30 h:
- Carla Masi Doria (UNINA) Irma Adriana García Netto (UBA). Saludos institucionales e inauguración del curso
- Irma Adriana García Netto (UBA). Lineamientos y reflexiones acerca de los conceptos de derecho penal en Roma
- Javier De Luca (UBA). Lineamientos y reflexiones respecto al sistema penal argentino
14 a 20 h y 6 de mayo de 9 a 13 h: Seminario Italo Argentino CUIA
- Proyecto de investigación conjunto de las Universidades de Macerata, Guglielmo Marconi, Nápoles Federico II por Italia y Buenos Aires y Católica de Córdoba por Argentina y aprobado por el Consorcio de Universidades italianas para la Argentina
Martes 6 de mayo de 14 a 17 h - Sala Vélez Sarsfield
- Augusto Romano (UNINA). Predictividad algorítmica y orden temporal del derecho
- Francesco Rotondo (UNINA). La modernización del derecho penal entre Italia y Argentina: represión y control de los Conventillos
Miércoles 7 de mayo - Sala Vélez Sarsfield
9 a 13 h:
- Luigi Romano (UNINA). El delito de tortura en Italia. Primeras revelaciones del proceso sobre la masacre en la cárcel de Santa María Capua Vetere
- Andrea Alberico (UNINA). Las estrategias de lucha contra la criminalidad organizada en el sistema penal italiano.
14 a 17 h:
- Francesco Brizzi (UNINA). Las acciones revocatorias concursales y los delitos de quiebra relacionados con los intentos de solución negociada de la crisis en el Código de Crisis e Insolvencia empresarial italiano
- Giuseppe Palmieri (UNINA). La legítima defensa desde el derecho romano hasta las reformas recientes en el sistema italiano
Jueves 8 de mayo - Sala Vélez Sarsfield
14 a 17 h:
- Rosaria Mazzola (UNINA) Acusados, acusadores y jueces en las Verrinas
- Antonio Nappi (UNINA) Delito y consentimiento: los términos de una relación problemática, reflejo de la relación entre autoridad y libertad.
- Donato Greco (UNINA) Obligaciones internacionales de criminalización y legalidad constitucional en el diálogo entre la Corte Constitucional, jueces y legisladores. Notas al margen del caso Regeni.
Lunes 12 de mayo - Salón Rojo
- 12 h. Acto de entrega de certificados a cargo de los decanos Carla Masi Doria (UNINA) y Leandro Vergara ( UBA).
Comité Cientïfico:
- Carla Masi Doria, Paola Santini y Valeria Di Nisio (UNINA), Irma Adriana García Netto (UBA)
Organizan:
- Departamento de Derecho Penal
- Cátedra Garcia Netto.
Se requiere inscripción previa. Cupo limitado. Actividad no arancelada.
Información e inscripción: seminarioscuia@yahoo.com
Expedirá certificados la Universidad de Nápoles Federico II con el 70% de asistencia.
Más información
Departamento de Derecho Penal y Criminología
Redes