Programa UBA-China, Cursos Cortos de Formación: Shanghai Summer School (3S) 2024 - SISU
Shanghai Summer School, abreviada como 3S, es un programa con becas otorgadas por el Gobierno Municipal de Shanghai, cuyo objetivo es el de alentar a jóvenes extranjeros/as a visitar China, aprender el idioma y experimentar la cultura.
SISU ha organizado desde el año 2010 uno de los programas 3S, el programa “Países Hispanohablantes”, que recluta cada año a 20-30 estudiantes destacados de los países hispanohablantes.
Tendrá lugar del 8 de julio al 16 de agosto de 2024, con una duración de seis semanas.
El Programa de Cooperación Académica con la República Popular China tiene como objetivo promover la vinculación científico-académica con dicho país, favoreciendo el intercambio y la colaboración con instituciones de excelencia y propiciando el enriquecimiento mutuo. La presente convocatoria, apoyada por la Secretaría de Relaciones Internacionales y el Instituto Confucio, UBA, otorgará a estudiantes de grado y posgrado ayudas económicas para participar de un curso corto de formación en idioma chino en la Shanghai International Studies University (SISU).
La fecha de cierre ante la Secretaría de Relaciones Internacionales de FD-UBA es el 10 de abril de 2024.
Requisitos para la postulación
Para la Universidad de Buenos Aires se otorgarán dos plazas, una (1) para estudiantes de grado y una (1) para estudiantes de posgrado. Podrán participar estudiantes de todas las carreras de la UBA. Los requisitos a cumplir son los siguientes:
- Ser menor de 40 años de edad.
- Gozar de buena salud.
- Mantener regularidad como estudiante de la Universidad de Buenos Aires.
- Contar con un promedio igual o superior a la media de la carrera en curso.
- Para el caso de estudiantes de grado, será requisito tener aprobado, al menos, el 40% de la carrera que cursa y tener que cursar al menos un cuatrimestre luego de su regreso.
- Para el caso de estudiantes de posgrado, es requisito tener matrícula como estudiantes regulares de maestría, doctorado o especialización en alguna Unidad Académica de la UBA y haber cubierto como mínimo el 30% de los créditos de su posgrado o especialidad al momento de presentar la solicitud (lo cual debe quedar acreditado mediante constancia).
- Tener dominio del idioma inglés (el dictado de las clases será en chino, con soporte en inglés).
Documentación a presentar:
- Currículum Vitae (máximo 2 páginas)
- Analítico de materias aprobadas
- Copia de título de grado (para estudiantes de posgrado)
- Copia del pasaporte (página con foto)
- Foto digital reciente (tipo carnet, fondo blanco)
- Certificado de alumno regular
- Certificado de conocimiento de idioma inglés
- Carta de motivación para aplicar al curso (en español)
- Carta de recomendación docente
Cursos y actividades de experiencia cultural:
- Cursos de idioma chino: lecciones integrales de chino (vocabulario, gramática, lectura, oral, etc.); 20
horas lectivas a la semana; Horario: de lunes a viernes, 8:30-11:50 (hora de Pekín). Los cursos están
estructurados en varios niveles. Los estudiantes pueden tener un arreglo de curso de nivel adecuado
de acuerdo con una prueba de nivel en línea antes del inicio del curso. - Cursos adicionales de experiencia cultural: Caligrafía Tradicional China, Corte Artístico de Papel, Taiji.
- Conferencias: Comparación entre chino y español, Historia y cultura de China, Desarrollo económico de China, Diplomacia y estrategia internacional de China, etc.
- Recorrido por la ciudad: Jardín Yu, Torre de Shanghai, crucero en barco por el Río Huangpu, espectáculo de música tradicional, visitas a las empresas, etc.
Actividades extracurriculares con alumnos/as chinos/as.
Beneficios para las personas seleccionadas
Por parte de SISU, los/as beneficiarios/as contarán con los siguientes beneficios:
- Matrícula
- Materiales didácticos
- Visitas y excursiones explicadas
- Alojamiento del Campus (habitación doble)
- Seguro para Estudiantes Internacionales en China
Por parte del Programa UBA-China, se otorgará una única ayuda económica de USD 1.000 (mil dólares estadounidenses).
IMPORTANTE
La Universidad de Buenos Aires abonará el monto de la ayuda económica en dólares estadounidenses mediante transferencia bancaria, por los/as beneficiarios/as deberán contar con una cuenta a su nombre en la mencionada moneda.
El/la estudiante se hará cargo de cubrir los gastos correspondientes a la gestión del visado y todos aquellos gastos relacionados con la movilidad no cubiertos por el programa, incluyendo la documentación necesaria para el viaje, alimentación, manutención, etc.
La Universidad de Buenos Aires no tiene competencia para resolver la adquisición de moneda extranjera, quedando esto bajo la responsabilidad de cada beneficiaria/o.
La presente ayuda económica es compatible con otras becas, a excepción de aquellas gestionadas por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires y/o el Instituto Confucio de la UBA.
SELECCIÓN
Habrá dos etapas de selección:
La primera etapa será una preselección en cada Unidad Académica bajo el criterio de mérito académico.
La segunda etapa será la selección final entre los/as candidatos/as preseleccionados/as por las Facultades a través de un Comité Ad-Hoc convocado por la Secretaría de Relaciones Internacionales y el Instituto Confucio de la UBA.
Consultas: internacionales@derecho.uba.ar
Más información
Dirección de Relaciones Internacionales
Redes