Jornada de sensibilización y concientización "Desafíos actuales del sistema judicial para la comunidad LGBTIQ+"

Viernes 1 de noviembre de 2024, de 15 a 19 h, en el Aula 217.

 

Objetivo de la jornada: Introducir temáticas y demandas propias de la comunidad LGBTIQ+ y ponerlas en discusión o tensión con las respuestas que se obtienen por parte del Estado (en particular, el sistema judicial). La organización pretende que las personas integrantes del colectivo puedan ser protagonistas y expositores de sus vivencias con relación a estos temas, pero desarrolladas desde una óptica principalmente jurídica, teniendo en cuenta el ambiente en el que se desarrollará el evento.

PROGRAMA

  • APERTURA (15 – 15:15 hs.)
    Presentación: Natalia de la Torre (responsable Programa Género y Derecho) y Sofía Romero (colectivo Diversidad y Justicia).
    Primer panel: “Acceso a la justicia para la comunidad LGBTIQ+” (15:15 – 16:15 hs)
    Ley de Identidad de Género y Ley de Educación Sexual Integral (E.S.I). Salud Mental en la comunidad.
    Moderadora: Maria Gabriela Minaggia
    Expositorxs:
    1. Pablo Fracchia. “Desafíos y barreras en el acceso a la justicia para la comunidad LGBTIQ+ en Argentina”
    2. Lautaro Silva. “Perspectiva de derechos humanos y salud mental en la comunidad LGBTIQ+”
  • RECESO: 16:15 – 16:25 hs
    Segundo panel: “Implementación del cupo laboral trans y su relación con el sistema de justicia. Avances y retrocesos” (16:25 –17:25 hs)
    Moderaror: Martín Dupetit
    Expositorxs:
    1. Lara María Bertolini. “Cupo laboral TTT y seguridad social; análisis estructural de su implementación y los nuevos desafíos académicos y legislativos”
    2. Milo Sznaider. “El cupo como herramienta de reparación a futuro y su importancia en el reconocimiento de la identidad como DDHH”
  • RECESO: 17:25 – 17:35 hs
    Tercer panel: “Diversidad y Justicia Penal” (17:35 – 18:35 hs)
    Moderador: Matías García Berro.
    Expositorxs:
    1. Nico Grinovero. “El tratamiento judicial de los crímenes de odio: análisis del triple lesbicido de Barracas”
    2. Agustin Pelayo. “Persecución a disidencias sexo-genéricas en el marco del terrorismo de estado: cambio de enfoque en la justicia federal”
  • CIERRE (18:35 - 19 hs)
    Moderador: Gabriel Marnich
    Expositoras: Débora González Area (Género y Derecho) y Celina Tosi (Diversidad y Justicia)

Organiza: Colectivo “Diversidad y Justicia” y “Programa Género y Derecho” de la Facultad de Derecho, U.B.A.

Se entregarán certificados de asistencia.

Más información

Programa "Género y Derecho"

Redes

Compartir