Conversatorio "Los Derechos Humanos y su enseñanza en las universidades: el desafío de la formación de docentes"

Viernes 28 de junio de 2024 a las 18 h en la Sala Argúas del Instituto Gioja

En este conversatorio nos proponemos poner en diálogo a la educación en Derechos Humanos y reflexionar desde distintas corrientes de pensamiento de los sures globales (como el feminismo e interseccionalidad), tomando experiencias de la sociología de la educación y la pedagogía crítica. La invitada nos traerá algunas experiencias llevadas adelante en este sentido para invitarnos a pensar en particular a la formación docente desde la Universidad, como en el caso de Derecho.

Experta invitada: Dra. Jessica Visotsky (Universidad Nacional del Sur)

Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialista en Investigación Educativa.Doctora en Historia. Postdoctora en Ciencias Humanas y Sociales.  Profesora Cátedra  “Educación y Derechos Humanos”,  Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Sur.   Ha dirigido tres  proyectos de Investigación y extensión universitaria en el campo de la educación y los derechos humanos, participando en otros en  UNAM-Mexico y UBA – Facultad de Filosofía y Letras. Dicta y ha dictado cursos de postgrados en  el campo de los derechos humanos en Universidades argentinas y latinoamericanas, y dictará en España en el año en curso. Publicó libros como compiladora, en co autoría, capítulos en otras compilaciones y artículos en revistas científicas.  Acompaña en movimientos y organizaciones sociales en derechos humanos y desde la educación popular desde el enfoque interseccional.  Ha sido invitada y realizado pasantías y/o  actividades académicas en Universidades en América Latina, Europa y Estados Unidos  y  en movimientos sociales en Brasil,  Chile,  México.  Es directora de Revista Nuestramérica.  

Moderadora:

  • Brenda Espiñeira (UBA)

Co-Organizan:

  • Centro de Derechos Humanos y Proyecto Decyt “Prácticas áulicas y enseñanza del derecho con perspectiva de género” (DCT 2228).

Más información

Centro de Derechos Humanos

Redes

Compartir