Primer Congreso Internacional "Integración Regional & Derechos Humanos: puntos de convergencia"
30/05, 31/05 y 1/06 de 2022
Programa:
Lunes 30 de mayo / 18.00 (hora de Buenos Aires)
- Palabras de apertura: Amador Sánchez Rico. Embajador de la Unión Europea en Argentina
- Conferencia inaugural: La protección del Estado de Derecho en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Calogero Pizzolo. Coordinador académico - Centro de Excelencia Jean Monnet IR&DH (UBA) - Primer panel / 19.00 (hora de Buenos Aires)
- Democracia y Estado de derecho /
Coordinación: Martín Canepa - Democracia y derechos humanos en América Latina
Luiz Guilherme Arcaro Conci. Pontificia Universidad Católica de San Pablo (Brasil) - La cláusula democrática en el MERCOSUR.
Mariano Liszczynski. Universidad de Buenos Aires - La independencia del Poder Judicial como garantía del Estado de Derecho en la jurisprudencia de la Corte IDH
Ramiro Riera. Universidad de Buenos Aires - La defensa del Estado de Derecho en el procedimiento incluido en el Tratado de la Unión Europea
Patricia Lobato. Universidad de Buenos Aires
Martes 31 de mayo/15.30 (hora de Buenos Aires)
- Mesa redonda sobre Derecho y globalización: Constitución, integración regional y derechos humanos /
Calogero Pizzolo. Coordinador académico - Centro de Excelencia Jean Monnet IR&DH (UBA)
José María Porras Ramírez. Catedrático Jean Monnet / Universidad de Granada (España)
Víctor Ibáñez Rozas. Universidad Nacional de Cuyo
Carlos Balbín. Universidad de Buenos Aires - Segundo panel / 17.30 (hora de Buenos Aires)
- Protección de migrantes y refugiados /
Coordinación: María Gabriela Minaggia - Gobernanza migratoria en América Latina.
Javier Palummo. Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) - La prohibición de expulsiones colectivas en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Anabel Papa. Universidad de Buenos Aires - La protección internacional de refugiados y requirentes de asilo
Annabella Sandri. Universidad de Buenos Aires - El Sistema Europeo Común de Asilo.
Aldana Rhor. Universidad de Buenos Aires - Garantías mínimas de los procesos migratorios en el Sistema Interamericano
Melina Majul. Universidad de Católica de Cuyo (San Luis)
Miércoles 1 de junio/14.30 (hora de Buenos Aires)
- Tercer panel: Construcción de una ciudadanía común
Coordinación: Sofía Tonelli - Estatuto de la ciudadanía de la Unión Europea
Valentina Colcelli. Investigadora / Consejo Nacional de Investigaciones (Italia) - Libre circulación de personas y derecho de residencia derivados de la ciudadanía de la Unión Europea
Roberto Cippitani. Catedrático Jean Monnet / Universidad de Perugia (Italia) - El Estatuto de ciudadanía en el MERCOSUR
Agustín Fabbricatore. Universidad de Buenos Aires - La iniciativa ciudadana
Andrea Mensa González. Universidad de Buenos Aires - Los derechos políticos derivados de una ciudadanía común
Natalí Pavioni. Universidad de Buenos Aires - Cuarto panel: 18.30 (hora de Buenos Aires)
- Desarrollo económico y tutela de derechos en la pospandemia /
Coordinación: Martín Wittman - La nueva perspectiva de la Unión Europea tras la invasión de Ucrania por Rusia
Carlos Molina del Pozo. Catedrático Jean Monnet “ad personam” / Universidad de Alcalá de Henares (España) - La pospandemia y las políticas de desarrollo económico en la Unión Europea
Pablo Podadera Rivera. Catedrático Jean Monnet / Universidad de Málaga (España) - Plan europeo de recuperación pospandemia y protección ecosistémica: la emergencia “verde” y la circulación de modelos
Anna Margherita Russo. UNICALABRIA (Italia) - La pospandemia en el MERCOSUR
Alfredo Soto. Universidad de Buenos Aires - Conferencia de clausura: Los desafíos de las crisis migratorias
José María Porras Ramírez. Catedrático Jean Monnet / Universidad de Granada (España)
Más información
Centro de Excelencia Jean Monnet "Integración Regional & Derechos Humanos"
Redes