Introducción a una perspectiva de masculinidades
Curso de Extensión Universitaria
Equipo docente: Carolina Spataro, Daniel Jones, Luciano Fabbri, Rafael Blanco, Matías De Stéfano Barbero, SaSa Testa.
Modalidad: 5 encuentros virtuales de 2 horas de duración
Día y horario: miércoles de 18 a 20 h
Encuentros: 26 de octubre y 2, 9, 16 y 23 de noviembre.
Objetivos
- a) Generar un espacio para la discusión y la creación de herramientas teórico-prácticas para el análisis y la intervención en las relaciones de poder entre los géneros, a partir de una reflexión sobre las masculinidades.
- b) Estimular y fortalecer el desarrollo de enfoques críticos en torno a los cuerpos, los géneros y las sexualidades, que inviten e inciten a reflexionar a varones y masculinidades en consonancia con los cambios que vienen impulsando las mujeres y diversidades sexuales en nuestro país, en la región y en el mundo.
- c) Brindar recursos que posibiliten la planificación de prácticas e intervenciones por parte de las/os participantes, que contemplen, visibilicen y busquen desarticular las desigualdades y las múltiples formas de violencias relacionadas con las identidades/expresiones de géneros y/o sexualidades, poniendo el foco en las masculinidades y los varones.
Programa sintético del curso:
- Introducción a los estudios de masculinidades
- Masculinidades y producción de conocimiento
- Masculinidades y universidades
- Masculinidades, género y violencias
- Masculinidades más allá de la (cis hetero) norma
Más información
Dirección de Extensión Universitaria
Redes